InicioPOLÍTICAGalicia en Común-Anova defiende la "intervención pública" de San Cibrao y lamenta...

Galicia en Común-Anova defiende la «intervención pública» de San Cibrao y lamenta que Feijóo esté «escondido»

Publicada el


El cabeza de lista por Lugo de la coalición Galicia en Común-Anova Mareas, Miguel Anxo Fernán Vello, ha lamentado que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «permanezca escondido» ante el cierre parcial de Alcoa-San Cibrao y ha defendido la «intervención pública» de la planta de aluminio.

«Tenemos clara cuál es la solución. Nosotros defendemos la intervención pública de los sectores estratégicos, poniendo los recursos y la producción de Galicia al servicio de las necesidades de la ciudadanía», ha explicado el también exdiputado en el Congreso.

Fernán Vello, junto al candidato a la Xunta por Galicia en Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, ha participado este domingo en la masiva movilización convocada por el comité de empresa de Alcoa-San Cibrao en Foz (Lugo) para pedir el mantenimiento de los 537 puestos de trabajo amenazados por el cierre de la fábrica de aluminio primario.

«Se trata de un problema de voluntad política que solo se puede frenar mediante la presión social y la acción decidida de las distintas administraciones», ha sugerido Fernán Vello, quien ha recordado que es un problema que «se reproduce por todo el país».

Tras asegurar que la actividad de Alcoa en la planta de Cervo representa el 30 por ciento del PIB de la provincia, el candidato ha advertido que podría darse una «hecatombe que afianzará la desertización económica» de Galicia.

«Mientras tanto, Feijóo permanece escondido sin presentar un plan de viabilidad para la factoría y para la comarca», ha afeado también Fernán Vello.

UN GOBIERNO «DE PROGRESO»

Por su parte, el candidato de la coalición a la Xunta, Antón Gómez-Reino, ha vaticinado que el gobierno «de progreso» que saldrá de las urnas el 12 de julio pondrá «todos los recursos» de la Administración autonómica para, en colaboración con el Estado, impedir el cierre de la factoría.

«¿Alguien se imagina que la Xunta dejase caer a Inditex en A Coruña, a Coren en Ourense o a Citroën en Vigo? Pues eso es lo que representa Alcoa para la provincia de Lugo. Y nosotros no vamos a dejarla caer», ha prometido.

En este contexto, ha lamentado que Feijóo «desprecie a toda una comarca, a toda una provincia y a todo un país» al «desentenderse» del problema de Alcoa y «de todo el tejido industrial gallego, como también sucedió con el sector naval».

últimas noticias

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

MÁS NOTICIAS

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...