InicioPOLÍTICAGalicia en Común-Anova defiende la "intervención pública" de San Cibrao y lamenta...

Galicia en Común-Anova defiende la «intervención pública» de San Cibrao y lamenta que Feijóo esté «escondido»

Publicada el


El cabeza de lista por Lugo de la coalición Galicia en Común-Anova Mareas, Miguel Anxo Fernán Vello, ha lamentado que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «permanezca escondido» ante el cierre parcial de Alcoa-San Cibrao y ha defendido la «intervención pública» de la planta de aluminio.

«Tenemos clara cuál es la solución. Nosotros defendemos la intervención pública de los sectores estratégicos, poniendo los recursos y la producción de Galicia al servicio de las necesidades de la ciudadanía», ha explicado el también exdiputado en el Congreso.

Fernán Vello, junto al candidato a la Xunta por Galicia en Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, ha participado este domingo en la masiva movilización convocada por el comité de empresa de Alcoa-San Cibrao en Foz (Lugo) para pedir el mantenimiento de los 537 puestos de trabajo amenazados por el cierre de la fábrica de aluminio primario.

«Se trata de un problema de voluntad política que solo se puede frenar mediante la presión social y la acción decidida de las distintas administraciones», ha sugerido Fernán Vello, quien ha recordado que es un problema que «se reproduce por todo el país».

Tras asegurar que la actividad de Alcoa en la planta de Cervo representa el 30 por ciento del PIB de la provincia, el candidato ha advertido que podría darse una «hecatombe que afianzará la desertización económica» de Galicia.

«Mientras tanto, Feijóo permanece escondido sin presentar un plan de viabilidad para la factoría y para la comarca», ha afeado también Fernán Vello.

UN GOBIERNO «DE PROGRESO»

Por su parte, el candidato de la coalición a la Xunta, Antón Gómez-Reino, ha vaticinado que el gobierno «de progreso» que saldrá de las urnas el 12 de julio pondrá «todos los recursos» de la Administración autonómica para, en colaboración con el Estado, impedir el cierre de la factoría.

«¿Alguien se imagina que la Xunta dejase caer a Inditex en A Coruña, a Coren en Ourense o a Citroën en Vigo? Pues eso es lo que representa Alcoa para la provincia de Lugo. Y nosotros no vamos a dejarla caer», ha prometido.

En este contexto, ha lamentado que Feijóo «desprecie a toda una comarca, a toda una provincia y a todo un país» al «desentenderse» del problema de Alcoa y «de todo el tejido industrial gallego, como también sucedió con el sector naval».

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...