InicioActualidadFeijóo insiste en pedir protocolos al Gobierno para controlar la llegada de...

Feijóo insiste en pedir protocolos al Gobierno para controlar la llegada de madrileños o catalanes

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha insistido en que, bajo su punto de vista, solo debe haber movilidad entre territorios en igual situación epidemiológica, al tiempo que se ha preguntado qué ocurrirá con aquellas zonas del país, como Madrid y Barcelona, que están todavía más afectadas por la pandemia y en fases más atrasadas de la desescalada una vez que se levante la alarma, que restringe los movimientos.

«Yo quiero que la gente venga a Galicia y dar la bienvenida a quienes vengan. Que se entienda bien, pero levantar el estado de alarma no significa que puedan venir personas que no están en su territorio en la misma situación epidemiológica. Esto es perfectamente entendible y compatible con la hospitalidad que quiere ofrecer Galicia», ha esgrimido, en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

Feijóo ha añadido que también cuando se abran los aeropuertos en España, a partir del 1 de julio, pedirá que se aplique el mismo criterio y puedan venir visitantes de países «en igual situación epidemiológica que España», no en peores condiciones. De lo contrario, ha advertido que se podría caer otra vez «en un grave problema sanitario».

El presidente gallego, quien «comprendió perfectamente» la decisión de Asturias, ha sido preguntado acerca de si ha hablado con Castilla y León para ver si podría haber movilidad, una vez que esta comunidad ha pasado a fase 3, a lo que ha respondido que, de acuerdo con las «instrucciones verbales» que el jefe del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, dio el pasado domingo no se darían las condiciones.

«Nos dijo que aquellas comunidades en fase 3, siempre si se levantaba el estado de alarma, podían tener comunicación entre sí, si se solicitaba al Gobierno de España», ha explicado, antes de añadir que Castilla y León tendría que activar el levantamiento del estado de alarma para que se pudiese reactivar el flujo entre ambas comunidades.

ADECUAR LA LEGISLACIÓN SANITARIA

Una vez que Galicia entrará ya el lunes en la nueva normalidad, preguntado acerca de si el tendría competencias para cerrar determinadas zonas o ayuntamientos de la Comunidad si fuese posible, ha esgrimido que el real decreto estatal que regula la nueva normalidad no lo concreta.

Pero ha esgrimido que él sí tiene competencias para «cerrar establecimientos de cualquier naturaleza» e insistirá en la videoconferencia de presidentes del domingo en que es preciso clarificar qué criterios se van a usar si en el futuro es preciso cerrar municipios, provincias o incluso comunidades.

«Seguro que coincidiremos en que es necesario adecuar la legislación sanitaria para que se pueda reducir la legislación sanitaria en caso de rebrotes», ha dicho el presidente gallego, antes de insistir en que tampoco se sabe «qué va a ocurrir» con zonas como Madrid o Barcelona, que siguen más afectadas por la pandemia, cuando se levante la alarma.

Y es que, según ha remarcado, la decisión de que Galicia entre antes en nueva normalidad no significa «abrirla a comuniades que estén en una situación peor, sino igual». «Sigamos siendo responsables y sigámonos cuidando», ha dicho, antes de esgrimir que esta reflexión es aplicable al flujo entre distintos países.

¿UN PROYECTO PILOTO TURÍSTICO?

Con respecto a ese control que se podrá hacer una vez que se reabran los aeropuertos y a distintas medidas que se podrían adoptar como el «pasaporte COVID», ha explicado que el Gobierno central ha argumentado que son cuestiones que se están negociando, en el ámbito europeo, entre los países miembros de la UE.

En este punto, también ha descartado acometer un proyecto piloto turístico como el de Baleares y ha esgrimido que cualquier proyecto en el ámbito aeroportuario tiene que estar «tutelado por el Gobierno». «Necesitaríamos la cobertura de la Administración estatal», ha apostillado.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...