InicioActualidadLos carteros "no accederán al interior de hospitales ni residencias" a recoger...

Los carteros «no accederán al interior de hospitales ni residencias» a recoger votos

Publicada el


Las instrucciones definitivas para el proceso electoral de próximo 12 de julio que Correos ha remitido a sus trabajadores incluyen, por escrito, que los empleados «no accederán en ningún caso al interior de domicilios particulares, ni a residencias de mayores, centros hospitalarios o análogos», más allá de los puntos habituales de recepción de correspondencia.

Aunque en el borrador remitido a los representantes de los trabajadores en días pasados ya se incluía que no podrían acceder a los domicilios particulares, una de las reclamaciones de los representantes sindicales era que se explicitase también que no tendrían que hacerlo a residencias de mayores.

De esta manera, en las instrucciones definitivas remitidas a los trabajadores con fecha de este jueves, y a las que ha tenido acceso Europa Press, se recoge que, en la admisión del voto –sin necesidad de firma y de lo cual darán fe los carteros–, el trabajador «no accederá en ningún caso al interior» de domicilios, residencias ni hospitales.

Además, las instrucciones apuntan que «el empleado de Correos «extremará la diligencia para mantener en todo momento, bajo su custodia, los votos emitidos hasta su llegada a la unidad de reparto, desde donde se encaminará a su oficina liquidadora». Sobre esta cuestión, algunos representantes sindicales habían reclamado medidas concretas para garantizar el traslado de los votos.

Así las cosas, en el momento en el que el empleado de Correos entrega el sobre de documentación al elector, le puede ofrecer la posibilidad de recoger el voto y le advertirá de que, de no ser así, tendrá que acudir a una oficina postal.

VOTO RURAL

Sobre la recogida del voto en el rural, se mantiene la posibilidad de depositar el voto en el momento en el que se entrega la documentación o bien en otro momento, «sin que esto implique un expreso desplazamiento a estos efectos al domicilio de los particulares».

«El personal rural habrá de proceder a recoger el sobre conteniendo el voto por correo, tanto en el mismo instante de la entrega de la documentación electoral, como en un momento posterior, siempre que se realice en los horarios y en los puntos acostumbrados de paso», señalan las instrucciones.

Además, en las instrucciones se recoge que el trabajador de Correos mantendrá «en todo momento» la distancia de seguridad interpersonal con el elector.

En una reunión este miércoles, la dirección estatal de Correos comunicó que preveía hacer 600 contrataciones para reforzar el periodo de electoral en Galicia y País Vasco, pero en las instrucciones únicamente se recoge la posibilidad de reforzar este periodo, así como el modo en el que se pagarán las horas extra y el reparto electoral.

MEDIDAS DE HIGIENE

Al margen de estas cuestiones, la dirección de Correos ha establecido unas medidas de protección individual, que también están recogidas en un documento distribuido a los trabajadores. Además, en estas normas, recogidas por Europa Press, se advierte de la necesidad de prestar especial atención a las medidas preventivas de aforo máximo y distancia interpersonal.

También deberá asegurarse la existencia de geles, guantes, mascarillas, mamparas de separación en todos los puestos de atención al cliente para todos los servicios de más de 90 minutos y pantallas faciales para servicios rurales con menos de 90 minutos de atención al público.

últimas noticias

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

Prado (PPdeG) insiste en que la provincia de Lugo «debe estar abierta a cualquier tipo de inversiones que generen empleo

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha aprovechado para destacar este sábado la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

MÁS NOTICIAS

Prado (PPdeG) insiste en que la provincia de Lugo «debe estar abierta a cualquier tipo de inversiones que generen empleo

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha aprovechado para destacar este sábado la...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...