InicioActualidadEl socialista Alberto García recupera la Alcaldía de Catoira pese al fracaso...

El socialista Alberto García recupera la Alcaldía de Catoira pese al fracaso de la moción de censura

Publicada el


Un año después de las elecciones municipales de 2019 el que fuera alcalde socialista de Catoira (Pontevedra) Alberto García ha recuperado la Alcaldía pese al fracaso de la moción de censura presentada a finales del pasado mes después de un acuerdo de su grupo con el PP local.

En la votación celebrada en el pleno de la corporación tras el debate de la moción de censura el pasado mes de mayo, frustrada con la dimisión del anterior alcalde Xoán Castaños (BNG), ninguno de los candidatos obtuvo la mayoría absoluta. En concreto, García contó con los votos a favor de cuatro concejales del PSOE, ya que el quinto, Roberto Bouzón, se abstuvo. Los tres concejales del BNG y los tres del Partido Popular votaron por sus respectivos candidatos.

Con este resultado, Alberto García ha sido proclamado alcalde como candidato de la lista más votada. García había ostentado el bastón de mando de Catoira durante más de 30 años hasta que el apoyo de los tres ediles del PP al candidato de BNG (tiene otros tres concejales) en la sesión de investidura le desbancaron de la Alcaldía.

«Hoy he vuelto a la Alcaldía porque así democráticamente lo han querido los vecinos de Catoira», ha manifestado Alberto García nada más tomar el bastón de mando. El regidor ha señalado que su intención es la de agotar el mandato, «aunque en el camino siempre pueden surgir circunstancias imprevisibles».

«Esto no debía haber sucedido», ha considerado García en referencia al pacto entre BNG y PP que dio la Alcaldía al nacionalista Xoán Castaño. «Hemos perdido un año en el que el ayuntamiento no ha funcionado como tenía que funcionar. Así que hay que ponerse a trabajar», ha indicado.

El ahora de nuevo alcalde ha asegurado no entender la abstención del concejal socialista Roberto Bouzón. «Ayer lunes tuvieron una reunión con la dirección provincial y quedaron en votar todos a favor. Ha sido un cambio de opinión de la noche para la mañana», ha sostenido.

Aún a pesar de esa abstención, García ha señalado que no tiene ningún inconveniente en que Bouzón participe en su equipo de gobierno junto al resto de ediles socialistas de Catoira. Además, ha asegurado sentirse respaldado por la dirección provincial de su partido a pesar de que hace tan solo unas semanas firmó una moción de censura junto a los tres concejales del Partido Popular. Moción que fue frustrada en el último momento por la dimisión del exalcalde Castaño.

UN DÍA TRISTE

Por su parte, el portavoz del BNG y exalcalde, Xoán Castaño, ha mostrado su tristeza ante el hecho de que Catoira tenga que «volver a tener un gobierno dirigido por una persona que llevo a este ayuntamiento a un desastre».

Asimismo, ha apuntado que en que «el Consello de Contas investigue y se sepan realmente muchas de las cosas que están apareciendo ahora» en relación a los anteriores años de mandato de Alberto García.

CORDURA Y SENSATEZ

Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Iván Caamaño, ha reafirmado que su preferencia era «un gobierno conjunto» entre PSOE y PP, «como el que intentaban conformar con la moción de censura». Entre otras cosas, ha añadido, «porque no sería un gobierno en minoría» como el que presidirá ahora Alberto García.

Iván Caamaño espera del nuevo gobierno municipal que actúe con «cordura y sensatez» y le pide al nuevo Alcalde «que se decida a hablar con la oposición» y que comience a trabajar. En este sentido ofrece, «para sumar», la colaboración de los tres ediles populares. «Nuestra vocación siempre es la de ofrecer diálogo. Si a partir de ahora el ayuntamiento sigue paralizado la culpa no va a ser del Partido Popular», ha concluido.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...