InicioPOLÍTICAEl Gobierno rectifica el anuncio de Maroto sobre la apertura de las...

El Gobierno rectifica el anuncio de Maroto sobre la apertura de las fronteras tras el malestar de Portugal

Publicada el


El Gobierno ha dado marcha atrás en el anuncio efectuado por la ministra de Industria, Reyes Maroto, sobre la reapertura de la frontera con Francia y Portugal «a partir del 22 de junio» después de que el Ejecutivo portugués haya mostrado su malestar con ese anuncio, por el que piensa pedir explicaciones.

En un desayuno con corresponsales extranjeros, Maroto les anunció que «a partir del 22 de junio» se levantarían los controles introducidos en las fronteras con Francia y Portugal desde el 17 de marzo pasado, donde sólo se permite el paso al tráfico de mercancías, a ciudadanos españoles o residentes en España que regresen, trabajadores transfronterizos y a aquellas personas que acrediten documentalmente causas de fuerza mayor o necesidad.

Aunque en un principio las órdenes ministeriales dictadas al amparo del decreto de estado de alarma decaerán con el fin de la vigencia de la alarma, la disposición adicional cuarta de la Orden SND/439/2020, de 23 de mayo, por la que se prorrogaban los controles en las fronteras interiores terrestres, aéreas y marítimas con motivo de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, establece que estos controles podrán prorrogarse más allá del estado de alarma.

El anuncio de Maroto ha causado sorpresa y malestar en el Ejecutivo portugués. El ministro luso de Negocios Extranjeros, Augusto Santos Silva, ha advertido en declaraciones recogidas por la prensa de su país de que el anuncio sobre la reapertura de la frontera es una cuestión que debe decidirse en el marco de la «cooperación estrecha» entre los dos país y ha avanzado que pensaba pedir explicaciones al Ejecutivo español por el anuncio de Maroto.

El departamento de Industria se ha visto obligado a emitir un comunicado matizando a la ministra, si bien no deja claro cuándo efectivamente se abrirán las fronteras terrestres con Francia y Portugal.

En esa nota, explica que «a partir de la finalización de la vigencia de la última prórroga del estado de alarma», esto es desde las 00.00 horas del 21 de junio, «se recupera la movilidad dentro del territorio nacional».

Respecto a los desplazamientos internacionales, se limita a señalar que «con arreglo al principio de gradualidad, y teniendo en cuenta los compromisos anunciados de reapertura del turismo internacional, la movilidad internacional segura tendrá lugar a partir del 1 de julio». Recuerda, además, la orden que abre la posibilidad a prorrogar los controles en las fronteras más allá del estado de alarma.

El comunicado concluye señalando que el Gobierno mantiene «contacto permanente» con la Comisión Europea y con los socios de la UE para «coordinar y armonizar la eliminación progresiva de las restricciones en los controles de las fronteras intraeuropeas».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...