InicioPOLÍTICAG. Caballero compromete una Consellería de Igualdade para "respaldar a las mujeres"...

G. Caballero compromete una Consellería de Igualdade para «respaldar a las mujeres» en la salida de la crisis

Publicada el


El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, Gonzalo Caballero, ha comprometido la puesta en marcha de una Consellería de Igualdade con «amplias competencias» que permita garantizar la salida de la crisis «respaldando a las mujeres».

Caballero ha hecho este anuncio en un comunicado tras mantener este miércoles en un encuentro con la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, a la que ha presentado como «referente de las políticas de igualdad y de la defensa de las gallegas ante situaciones de crisis».

Para el secretario xeral del PSdeG las políticas progresistas son «más importantes que nunca» en momentos de crisis, y ha señalado la «falta de medidas de conciliación importantes» desde el Gobierno que preside Alberto Núñez Feijóo.

Gonzalo Caballero ha dicho que Feijóo «fracasó» en la gestión de estas políticas, porque «no toma decisiones importantes sobre escuelas infantiles, residencias de mayores o centros escolares», así como en «tantos ámbitos de conciliación en los que las mujeres tienen un peso mayoritario».

El candidato socialista cree que la ciudadanía de Galicia el próximo día 12 de julio se juega «el futuro entre dos grandes opciones: los recortes, el retroceso y la inacción de la derecha de Feijóo frente a un bloque progresista encabezado por el PSdeG con una apuesta clara por la política social, la defensa de la sanidad pública y la reconstrucción económica sin que nadie quede atrás».

El líder de los socialistas gallegos ha apostado por un «gran pacto de reconstrucción» del que participen las fuerzas políticas, los agentes sociales y las administraciones territoriales como son los ayuntamientos y las diputaciones.

En este sentido, ha citado a la presidenta de la Diputación de Pontevedra como un «ejemplo de cómo gobernar en tiempos de crisis para defender los intereses de la ciudadanía».

Por su parte, Carmela Silva ha reivindicado el papel de los entes locales a la hora de poner encima de la mesa «los recursos que de verdad llegan a la gente», y ha destacado que, «frente a la ausencia de la administración autonómica, fueron las diputaciones y los ayuntamientos los que atendieron a la ciudadanía con problemas de alimentación, higiene o educativos».

Por último, la presidenta provincial ha reclamado un fondo dotado de 300 millones de euros que permita a las entidades locales seguir cubriendo las necesidades de la ciudadanía cuando finalice el estado de alarma.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...