InicioHistoria y PatrimonioLa primera fase de excavación en el yacimiento de Adro Vello finaliza...

La primera fase de excavación en el yacimiento de Adro Vello finaliza con nuevos descubrimientos

Publicada el


La Xunta ha finalizado la primera fase de excavación en el yacimiento de Adro Vello, en el municipio pontevedrés de O Grove, que se ha saldado con nuevos descubrimientos.

Esta es una intervención del Ejecutivo autonómico que cuenta con una inversión de 200.000 euros que llevan a cabo en colaboración con la Universidade de Vigo y que continuará en el mes de septiembre con nuevas tareas de conservación y estabilización.

Según ha informado la Xunta, estos primeros trabajos, que ya han finalizado, se han centrado en la excavación y puesta en valor del yacimiento con el objetivo de determinar con «mayor exactitud» su cronología y funcionalidad.

De esta forma, con los primeros resultados ha conseguido determinar que existen restos de muchas fases de ocupación que van desde el siglo I hasta el XVIII.

En esta línea, el arqueólogo del Campus de Ourense Adolfo Fernández ha explicado que hay una fábrica de salar de época romana, del siglo I después de Cristo, que posteriormente «es abandonada» y sobre ella «construyeron una casa bajoimperial tardoromana» que ocupó el espacio hasta «probablemente el siglo V o VI».

A partir de ahí, el espacio doméstico y productivo, ha explicado Fernández, «se transforma en un lugar eclesiástico» de época altomedieval hasta el siglo XI o XII, momento en el que «debió ser medio abandonado». Finalmente, construirían la iglesia parroquial de San Vicente de O Grove y que posteriormente se trasladó a donde se encuentra en la actualidad.

En el transcurso de la intervención han encontrado restos de cerámica, una moneda o un cuchillo con un mango hecho de hueso que han puesto de manifiesto la «importancia histórica, arqueológica, científica y cultural» de este espacio «único en Galicia».

Con el objetivo de dar a conocer entre la ciudadanía los resultado que han conseguido, este jueves celebrarán a las 11,00 horas un taller de mosaicos para los niños de 6 a 11 años y una visita teatralizada que tendrá lugar a partir de las 20,00 horas.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Mestre Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Maestro Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

Aparecen nuevas pintadas en la Catedral de Santiago, en la fachada de la Praza da Inmaculada

La Catedral de Santiago ha sido objeto de nuevas pintadas, que han aparecido en...