InicioHistoria y PatrimonioFerrol lanza al mar 30.000 barcos de papel biodegradable para apoyar su...

Ferrol lanza al mar 30.000 barcos de papel biodegradable para apoyar su candidatura a Patrimonio de la Humanidad

Publicada el


Hasta 30.000 barcos de papel han sido arrojados en el mediodía de este lunes a las aguas de la ría de Ferrol en un acto organizado por el Ayuntamiento de Ferrol para apoyar la candidatura de esta ciudad a Patrimonio de la Humanidad.

Los barcos, elaborados en papel biodegradable en el marco del proyecto ‘Contamos contigo’, forman parte una iniciativa puesta en marcha por la Administración local con el objetivo de promover y defender la candidatura de Ferrol ante la Unesco.

Para ello, dos buques de la Armada han trasladado a una zona próxima del Arsenal Militar tanto a invitados como a escolares para que estos arrojasen los barcos previamente elaborados gracias a la participación de diversos colectivos sociales.

«Llevamos 5.400 adhesiones y vamos a desplegar un sinfín de barcos de papel biodegradable para hacer un gesto y esperemos que la ciudadanía siga apoyando que Ferrol sea Patrimonio de la Humanidad», ha señalado el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, en declaraciones a los medios desde la cubierta de uno de los barcos militares.

BIODEGRADABLES

Por su parte, la concejala de Patrimonio Histórico, Eva Martínez ha asegurado que «lo importante de este acto es los simbólico, que los centros escolares y personas mayores se están volcando con esta iniciativa, que lo que hace es dar a conocer esta candidatura».

La edil ha destacado «el carácter ecológico del papel empleado para realizar los barcos» que se extrae de las algas «sin ningún proceso químico» y que al volver al mar «se deshace completamente dejando la esencia de algas de la que surgió».

De este modo, Martínez ha detallado que este material «sirve de alimento para el plancton» una vez se deshace en el agua.

últimas noticias

Puertos estatales en Galicia registran en octubre 2,8 millones de toneladas en tráficos y acumulan 25 millones este año

Los cinco puertos de interés general de Galicia (A Coruña, Ferrol-San Cibrao, Marín-Pontevedra, Vigo...

25N.- El PPdeG reprocha a la oposición su «negacionsimo» de los «problemas reales» de las víctimas de violencia machista

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha rechazado que exista en el Partido...

La Xunta instala 18 paneles divulgativos para sensibilizar sobre el riesgo de inundación en el área Río de Pastoriza

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, a través de Augas...

El Festival Voces Femininas trae a Ourense las actuaciones de Katherine Priddy, Raposa y Laaza este viernes

La Diputación de Ourense ha presentado este martes la 18ª edición del Festival Voces...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno reivindica desde el Pazo de Meirás el compromiso con la memoria democrática en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado este jueves desde el...

El Castro de San Cibrao de Lás es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia

El Castro de San Cibrao de Lás, situado entre los ayuntamientos ourensanos de Punxín...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...