InicioActualidadEl alcalde de Sada pide por carta a Pedro Sánchez y a...

El alcalde de Sada pide por carta a Pedro Sánchez y a la Xunta acciones ya para evitar que se retiren bienes de Meirás

Publicada el


El alcalde de Sada (A Coruña), Benito Portela, ha dirigido cartas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; al conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, así como al secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, instando a la adopción de «acciones inmediatas» que impidan la retirada de bienes muebles por parte de los Franco.

En lo que respecta a la Administración General del Estado, dichas acciones, según recoge en un comunicado, se refieren a la interposición ante los Juzgados de A Coruña de una demanda civil reivindicatoria de los bienes muebles ubicados en Meirás, incluyendo la solicitud de medida cautelar impeditiva de la retirada mientras dure el proceso judicial.

Respecto a la Xunta, el alcalde de Sada solicita la incoación de expediente de modificación del decreto BIC de las Torres de Meirás para incorporar al mismo los bienes y conjunto de bienes que aseguren «la integridad del sitio histórico». Una incoación que, de así estimarlo Xunta y Estado, podría llegar «precedida de un acuerdo conveniado».

En sus escritos, Benito Portela recuerda que el auto del Juzgado del pasado 15 de julio y la correlativa declaración de un conjunto de bienes como inmuebles e integrantes o pertenencias del Pazo Torres de Meirás, de manera que no pueden ser retirados por la familia Franco, no incluye la mayor parte de los bienes ubicados en Meirás.

Alude, en concreto, tanto de los bienes procedentes de la etapa de Emilia Pardo Bazán (transmitidos en 1938), como de los colocados e instalados por el Estado en las Torres de Meirás en la etapa de la dictadura; elementos y conjuntos que, alerta, «de no remediarlo, y de adquirir firmeza del mencionado auto, podrían ser retirados en poco tiempo por los herederos del dictador».

FRENTE A LA «PASIVIDAD» E «INACCIÓN»

«El Ayuntamiento de Sada hizo todo lo posible para batallar con los Franco a efectos de impedir el vaciamiento de los bienes muebles de Meirás, pero no puede hacer aquello que le corresponde al Estado (demanda reivindicatoria) o a la Xunta (modificación BIC). La pasividad y inacción solo beneficia a los Franco», ha manifestado Benito Portela.

En las misivas, el alcalde de Sada advierte a Xunta y Estado de que el itinerario previsible de la vía incidental a la que se refiere el auto judicial del pasado 15 de julio, y «de no remediarlo Estado y Xunta, puede llevar como resultado «a la retirada de bienes muebles fundamentales y esenciales de las Torres de Meirás».

«Que los Franco, los herederos del dictador, puedan, en poco tiempo, sacar por la puerta de Meirás mobiliario de Pardo Bazán, de Patrimonio Nacional o bienes colocados e instalados por el Estado desde 1938 a 1975, sería además de una irresponsabilidad histórica, un daño irreparable para el dominio público y para la propia integridad de continente y contenido del BIC», ha concluido.

últimas noticias

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...