InicioHistoria y PatrimonioArrancan las obras de señalización de las Rutas do Viño de la...

Arrancan las obras de señalización de las Rutas do Viño de la Ribeira Sacra, Monterrei y Valdeorras

Publicada el


La Xunta empieza este martes las obras de señalización de las Rutas do Viño de la Ribeira Sacra, Monterrei y Valdeorras con el fin de instalar nuevos indicadores actualizados que recojan los establecimientos y ayuntamientos que forman parte de estos itinerarios turísticos.

En concreto, los trabajos incluyen la unificación de tipos de paneles direccionales urbanos y carteles con flecha bajo un modelo único, además de simplificar la señalización en intersecciones y reforzar las indicaciones de lugares emblemáticos y puntos que puedan llevar a error. El presupuesto para llevar a cabo las obras es de 322.000 euros.

Según expone la Xunta en un comunicado, la nueva señalización abarcará, dentro de la Ruta do Viño da Ribeira Sacra, a los ayuntamientos ourensanos de A Teixeira, Castro Caldelas y Parada de Sil, así como los lucenses de Monforte de Lemos, Pantón, Chantada y Quiroga.

En la Ruta do Viño de Valdeorras, a los municipios de O Barco, Rubiá y Petín; y en la Ruta do Viño de Monterrei, a los ayuntamientos de Monterrei, Verín y Oímbra.

Las rutas incluyen recursos de interés enológico, cultural y paisajístico entre los que se pueden encontrar, además de las bodegas, otros establecimientos con servicios de restauración y hospedaje, museos, artesanía e instalaciones de ocio.

La actuación se enmarca en el apoyo de la Xunta al enoturismo y a las experiencias turísticas vinculadas a las Rutas do Vino, tras la colaboración establecida por el Gobierno gallego con las asociaciones de las Rutas do Viño para aplicar las medidas de prevención ante la covid-19 en los recorridos.

Además, la Xunta ampara la marca paraguas ‘Enoturismo Galicia’, que engloba experiencias personalizadas como estos itinerarios que buscan contribuir a «la desestacionalización del turismo» en la Comunidad. El vino se trata, por tanto, de uno de los productos turísticos que «ayuda a diferenciar la oferta» y a «promover Galicia como un destino confiable y de calidad».

últimas noticias

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

Fallece un hombre al caer desde un tejado en Rodeiro (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este viernes tras caer desde un tejado en...

MÁS NOTICIAS

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre los siglos XII-XIV, con últimos ejemplares hallados en San Cibrao

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre mediados del siglo XII y...

El Museo Sargadelos-Carlos Maside, la Rapa das Bestas y el Pazo de Lourizán, declarados Bien de Interés Cultural

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la declaración como Bien...

Miguel Ángel Delgado, director de ‘San Simón’: «La esencia de la película es una elegía a la memoria de la isla»

El director Miguel Ángel Delgado ha presentado este lunes en Santiago de Compostela su...