InicioHistoria y PatrimonioArrancan las obras de señalización de las Rutas do Viño de la...

Arrancan las obras de señalización de las Rutas do Viño de la Ribeira Sacra, Monterrei y Valdeorras

Publicada el


La Xunta empieza este martes las obras de señalización de las Rutas do Viño de la Ribeira Sacra, Monterrei y Valdeorras con el fin de instalar nuevos indicadores actualizados que recojan los establecimientos y ayuntamientos que forman parte de estos itinerarios turísticos.

En concreto, los trabajos incluyen la unificación de tipos de paneles direccionales urbanos y carteles con flecha bajo un modelo único, además de simplificar la señalización en intersecciones y reforzar las indicaciones de lugares emblemáticos y puntos que puedan llevar a error. El presupuesto para llevar a cabo las obras es de 322.000 euros.

Según expone la Xunta en un comunicado, la nueva señalización abarcará, dentro de la Ruta do Viño da Ribeira Sacra, a los ayuntamientos ourensanos de A Teixeira, Castro Caldelas y Parada de Sil, así como los lucenses de Monforte de Lemos, Pantón, Chantada y Quiroga.

En la Ruta do Viño de Valdeorras, a los municipios de O Barco, Rubiá y Petín; y en la Ruta do Viño de Monterrei, a los ayuntamientos de Monterrei, Verín y Oímbra.

Las rutas incluyen recursos de interés enológico, cultural y paisajístico entre los que se pueden encontrar, además de las bodegas, otros establecimientos con servicios de restauración y hospedaje, museos, artesanía e instalaciones de ocio.

La actuación se enmarca en el apoyo de la Xunta al enoturismo y a las experiencias turísticas vinculadas a las Rutas do Vino, tras la colaboración establecida por el Gobierno gallego con las asociaciones de las Rutas do Viño para aplicar las medidas de prevención ante la covid-19 en los recorridos.

Además, la Xunta ampara la marca paraguas ‘Enoturismo Galicia’, que engloba experiencias personalizadas como estos itinerarios que buscan contribuir a «la desestacionalización del turismo» en la Comunidad. El vino se trata, por tanto, de uno de los productos turísticos que «ayuda a diferenciar la oferta» y a «promover Galicia como un destino confiable y de calidad».

últimas noticias

Debate sobre la «opaca» Recursos de Galicia: la Xunta se escuda en que es privada y la oposición ve falta de control

La oposición ha llevado al Parlamento gallego la "opaca" entidad público-privada Recursos de Galicia,...

Digital.- Las siete empresas de la alianza tecnológica facturaron 125,7 millones en 2024, un 73% fuera de Galicia

Las siete empresas que componen la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (Atiga) lograron durante...

Detenido un empleado de Alcoa por el hurto de 345 kilos de aluminio en la planta de San Cibrao

La Guardia Civil de Xove (Lugo) ha detenido a un vecino de esta localidad,...

Detenido un hombre en Lugo por seis delitos de estafa en la contratación del seguro obligatorio de vehículos

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Lugo, de 49 años, que actuaba...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...