InicioHistoria y PatrimonioUn estudio traza el recorrido un hacha de más de 6.000 años...

Un estudio traza el recorrido un hacha de más de 6.000 años de antigüedad desde los Alpes hasta su hallazgo en Lugo

Publicada el


Un estudio en el que participa un grupo de investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha logrado trazar el recorrido de un hacha única de más de 6.000 años de antigüedad, desde su construcción a partir de materiales de los Alpes, su paso por la Bretaña francesa y su llegada a Lugo:

Esta pieza es la única de estas características encontrada hasta ahora en toda la Península Ibérica y fue encontrada en la parroquia vilalbesa de Vilapedre, donde fue hallada en el siglo XIX.

El hacha fue construida a partir de una roca verdosa del Piamonte italiano de los Alpes. De mano en mano, acabó llegando a la Bretaña francesa, región en la que fue modificada al practicarle una perforación, y terminó llegando a la comunidad gallega tras una travesía marítima.

Así se desprende de las conclusiones del artículo que acaba de publicarse en la revista ‘Journal of Lithic Studies’ de la Universidad de Edimburgo. El estudio está firmado por los investigadores de la USC Óscar Lantes, Ramón Fábregas y Arturo de Lombera, así como por autores de la Universidad Nova de Lisboa y del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia.

Los resultados de los análisis mineralógicos y elementales confirmaron que el material del hecha se trata una jadeíta procedente, con toda probabilidad, de las cercanías del curso alto del río Po a su paso por Revello, en el Piamonte italiano.

Estos datos constataron, además, las impresiones aportadas por diversos especialistas a partir del análisis superficial de esta pieza a lo largo de los últimos cincuenta años.

Para ello se analizaron diversas muestras de jadeíta y otras piedras verdes procedentes de diversos puntos de los Alpes italianos, donde estas materias primas fueron explotadas durante el Neolítico para servir de soporte para la manufactura de hachas pulidas que luego circularon por toda Europa, fundamentalmente entre el 5.000 y el 3.000 A.C.

«El hacha de Vilapedre fue transportada originalmente a la Bretaña francesa, donde habría sido remodelada siguiendo los gustos locales: puliéndola hasta dotar su superficie de un brillo especular y siendo perforada en su parte proximal o talón, probablemente para ser empleada como adorno destinado a lucir colgado en el pecho de algún individuo prominente», explica el profesor Ramón Fábregas.

CONEXIONES

Desde la Bretaña viajaría posteriormente hasta el norte de la provincia de Lugo, probablemente por mar, tal y como sugiere la ausencia de este tipo de hachas perforadas en otras áreas al sur del valle del Río Garona.

Aunque el origen exacto de esta pieza dentro de la parroquia de Vilapedre continúa siendo una incógnita, la revisión de los archivos personales de su descubridor, el historiador Manuel Mato Vizoso, sugiere que el hacha podría proceder de alguno de los túmulos existentes en la parroquia homónima, como los que conforman la necrópolis de Bouza o Veiga da Garea.

Por todo ello, el trabajo constituye «una prueba más» de la existencia de conexiones y de la circulación de objetos entre dos de los principales Finisterres atlánticos, Galicia y Bretaña, desde por lo menos el V o IV milenio A.C.

últimas noticias

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...

Acusado de agredir sexualmente a un varón en un parking de Vigo asegura que solo le quitó el móvil «inconscientemente»

El joven Borja F.F., acusado de un delito de agresión sexual cometido sobre un...

Luisa Sánchez subraya que la nueva junta del PP de Vigo actuará como «correa de transmisión» entre partido y ciudad

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha reivindicado el "rearme" del partido...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...