InicioHistoria y PatrimonioFerrol acogerá un congreso de expertos para divulgar la candidatura a Patrimonio...

Ferrol acogerá un congreso de expertos para divulgar la candidatura a Patrimonio Mundial de Humanidad

Publicada el


La ciudad de Ferrol acogerá el próximo 22 de abril un congreso de expertos para divulgar la candidatura de esta ciudad a Patrimonio Mundial de la Humanidad.

El evento se desarrollará en el Teatro Jofre bajo el título «Ferrol. Destino Patrimonio Mundial», donde se darán cita expertos de la candidatura ‘Puerto de la Ilustración’, con el objetivo de divulgar la propuesta entre la ciudadanía, trasladar el estado actual del expediente y abordar las potencialidades de la ciudad y conocer otras experiencias.

La concejala de Patrimonio Histórico de Ferrol, Eva Martínez (PSOE), ha enmarcado esta iniciativa en el proyecto MMIAH (Maritime, Military and Industrial Heritage of the Atlantic Area Coast), iniciativa busca la recuperación y la puesta en valor del patrimonio marítimo, militar e industrial de la zona costera del Atlántico.

En la jornada intervendrán Manuela Santos, decana de la Facultad de Humanidades de Ferrol; Carmen Pérez, presidenta del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) en Ferrol; Jordi Tresserras Juan y Alejandro Rodríguez Rodrigo, ambos redactores de la candidatura y el segundo vicepresidente de ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios).

También participarán María Elvira Lezcano, profesora de la Escuela de Turismo de A Coruña; Rafael Pérez de la Concha, jefe de la Unidad de Turismo de Ayuntamiento de Córdoba y coordinador regional europeo sur-mediterráneo de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) y las concejales Eva Martínez Montero y María Teresa Deus. La cita se podrá seguir vía streaming.

De manera previa este congreso, Eva Martínez ha anunciado que tras las vacaciones de Semana Santa se activará un programa educativo que dará a conocer la propuesta ferrolana entre los escolares a través de actividades específicas y de una presentación que explicará el funcionamiento de la Unesco y otras entidades que trabajan para la conservación del patrimonio.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la capacidad de la Ruta Xacobea para «unir culturas y difundir el patrimonio»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este lunes...

Rueda eleva a unas 870 las edificaciones en el litoral gallego ahora vacías que podrán tener un nuevo uso

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado que el Ejecutivo autonómico ya...

Ayuntamiento y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cías a Geoparque de la Unesco

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el rector de la Universidade de Vigo...