InicioHistoria y PatrimonioLa Diputación de Lugo cree que la solicitud del ayuntamiento leonés que...

La Diputación de Lugo cree que la solicitud del ayuntamiento leonés que quiere llamarse Ancares «vulnera la legislación»

Publicada el


La Diputación de Lugo considera que la pretensión del ayuntamiento leonés de Candín de cambiar su nombre para pasar a denominarse Ancares «vulnera la legislación» toda vez que entra en conflicto con la ley de régimen local de Castilla y León que establece que la denominación de los municipios deben «respetar las denominaciones existentes a la entrada en vigor» de la normativa (año 1998) y no puede ser «coincidente o producir confusiones con otras del territorio del Estado».

De este modo, según ha expresado este viernes en rueda de prensa el presidente provincial lugués, José Tomé; el gobierno de la diputación considera que la intención del Ayuntamiento de Candín de pasar a ser conocido como Ancares «vulnera esta disposición legal» al ya existir un «territorio reconocido» con esa denominación.

Además, la diputación luguesa sostiene que el cambio «carece» de sustento histórico y considera que, en este sentido, la argumentación aportada por el municipio leonés no es «rigurosa» pues señala que «en la parte gallega se empezó a utilizar (el nombre Ancares) en los años 1990» tras la aprobación del Mapa Comarcal de Galicia mientras que afirma que en la parte leonesa se emplea desde los 1960 «con la creación de la Reserva Nacional de Caza».

«Existe abundante documentación histórica que acredita el uso del topónimo Ancares para refirse a esta sierra, al menos desde el año 572», argumenta el gobierno provincial, que incide en que Ancares «es una realidad territorial mucho más amplia que un único municipio» dado que se extiende a «toda una comarca» conformada físicamente por la sierra de Os Ancares, donde se asientan municipios gallegos y leoneses.

Además de esta «realidad territorial», Lugo defiende que Ancares es también una entidad «social, cultural, medioambiental y etnográfica» que cuenta con una «identidad propia y única», por lo que censura la «apropiación» del topónimo por parte del municipio de Candín, a quien Lugo concede la opción de denominarse ‘Candín de Ancares’ en alusión a su pertenencia a la comarca.

«La apropiación del topónimo Ancares, que es patrimonio de todos y todas las personasque viven en este territorio, tanto de la vertiente lucense, como de la leonesa, lesiona gravemente los intereses de la provincia de Lugo, pero también del conjunto de la comarca de Os Ancares», sentencia la Diputación de Lugo, que reclama a Candín que archive el expediente por el que tramita su cambio de nombre.

SERRA DO EIXE E MONTE MAZAIRA

Por otra parte, la inscripción en el registro de masas consolidadas de la Administración autonómica del monte ‘Serra do eixe e Monte Mazaira’, ubicado en el ayuntamiento ourensano de A Veiga y de titularidad de la mancomunidad de Meixide, ha iniciado su tramitación con la publicación en el DOG.

Así, se abre el período de exposición pública para la inclusión en el registro de este monte, clasificado como vecinal desde el ao 1975 y que tiene una superficie clasificada totla de casi 1.700 hectáreas, de las que 39 hectáreas están compuestas por masas de robles, abedules y sauces.

A partir de este sábado quedará abierto por un período de dos meses el plazo de presentación de alegaciones al expediente, que podrá examinarse en el Servicio de Montes de la Jefatura Territorial de la Consellería do Medio Rural de Ourense.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...

Recuperan restos arqueológicos sumergidos en el mar en la zona de Punta Sardiñeiro, en Fisterra (A Coruña)

Buceadores de la Armada de Ferrol y de la Policía adscrita a la Xunta...