InicioActualidadEl juicio contra los activistas denunciados por los Franco por una protesta...

El juicio contra los activistas denunciados por los Franco por una protesta en la Casa Cornide será el 4 de febrero

Publicada el


El juicio contra los nueve activistas militantes del BNG denunciados por la familia Franco por una protesta realizada en la Casa Cornide para pedir su devolución tendrá lugar el próximo día 4 de febrero a las 10,00 horas en el Juzgado de Instrucción número 4 de A Coruña.

De ello ha informado el colectivo ’19 de Meirás’ en un comunicado remitido a los medios, en el que explica que Armando Carril, Manuel Méndez, Elvira Branco, Carolina Fernández, André López, Salvador González, Óscar Calvo, Dani Carballada y Bieito Lobeira serán juzgados por un delito leve de coacciones.

En el comunicado, estas nueve personas denunciadas aseguran que la acción realizada el 26 de septiembre de 2017 consistió en desplegar una faja de la barandilla de la Casa Corinde, para reclamar que este edificio, que fue «expoliado» en 1962 por los Franco, sea restituido al patrimonio público.

«Esta denuncia es el mundo al revés. Que nueve personas tengamos que sentarnos delante de un juez por una acción simbólica y totalmente pacífica mientras la familia de un dictador que dejó miles de muertos en nuestro país lleva toda la vida campando impunemente y disfrutando el patrimonio expoliado, dice mucho de como están las cosas en este Estado», señala el comunicado.

Además, sostiene que las acusaciones hechas «carecen de fundamento y esperan que la acción sea considerada como lo que fue: un acto pacífico y de expresión democrática ante una situación injusta que además sabemos que es compartida por todas las personas demócratas».

En solidaridad con estas nueve personas, que reclaman que las administraciones públicas intervengan con contundencia también en el caso de la Casa Cornide, ha sido convocada una concentración que tendrá lugar a partir de las 9,30 horas del día 4 de febrero ante el juzgado en el que se celebrará la sesión.

PETICIÓN DE GALICIA EN COMÚN

Por otra parte, el diputado de Unidas Podemos y portavoz de Galicia en Común, Antón Gómez Reino, se ha reunido con el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, para tratar cuestiones relacionadas con la memoria histórica en Galicia.

En el encuentro, del que ha informado en parlamentario en un comunicado remitido a los medios, Gómez-Reino ha puesto sobre la mesa su preocupación por los usos futuros del Pazo de Meirás tras lo que considera un «intento» de la Xunta de «esconder parte de la historia y contarla de manera descafeinada auspiciándose en la figura de Pardo Bazán».

«El Pazo de Meirás no era un lugar de veraneo y descanso sino un sitio donde se tomaron decisiones políticas en el marco de los Consejos de Ministros franquistas y eso es también parte de la historia que se debe contar», sostiene.

Además, conforme ha señalado, en la reunión también se pusieron sobre la mesa otros asuntos como la «necesidad de contar con un censo de los gallegos que se encuentran en Cuelgamuros», el apoyo a la familia de Alexandre Bóveda, Amancio Caamaño y Ramiro Paz en la batalla judicial iniciada en Argentina por los crímenes del Franquismo, así como el cambio de nomenclatura del Arsenal Militar de Ferrol, dependiente del Ministerio de Defensa.

últimas noticias

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...