InicioHistoria y PatrimonioLa Diputación y la Diócesis de Lugo destinan 300.000 euros a la...

La Diputación y la Diócesis de Lugo destinan 300.000 euros a la conservación del patrimonio histórico de la provincia

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y el arzobispo Alfonso Carrasco Rouco han firmado este miércoles un convenio de colaboración por el que ambas entidades destinarán un total de 300.000 euros a la conservación del patrimonio histórico y artístico de la provincia.

En concreto, el acuerdo contempla que la institución provincial aporte una cantidad de 150.000 euros a la diócesis que, a su vez, destinará otros 150.000 euros a la mejora y rehabilitación de seis bienes culturales situados en los municipios de Lugo, Monforte, O Incio, O Saviñao y O Courel.

En el acto, del que ha informado la Diputación en un comunicado, Tomé ha señalado que, con esta aportación, la institución provincial demuestra su «compromiso por la promoción del territorio para dinamizar la economía y el turismo».

«Un compromiso que hemos demostrado desde el principio del mandato con iniciativas importantes, como la entrada de la institución en la Ruta Transrománica, reconocida por el Consejo de Europa, y también en los presupuestos de 2021, en los que aumentamos un 10% los fondos para el turismo», ha indicado.

En concreto, el acuerdo firmado este miércoles se ejecutará en dos años y recoge actuaciones en la Catedral de Lugo –a las que se destinarán 93.000 euros–; en la iglesia de San Miguel de Marcelle y en la Santa María da Régoa, ambas en Monforte –recibirán 10.000 y 45.000 euros, respectivamente–; en la de San Salvador de Vilaesteva, en O Saviñao –50.000€–; en la de San Cristovo da Cervela, en O Incio –50.500 euros–; así como en la de San Pedro de Noceda, en Folgoso do Courel –recibirá 51.500 euros–.

En el encuentro celebrado en el Pazo de San Marcos, el presidente de la Diputación ha entregado al obispo como regalo institucional una cesta de productos de la provincia, como aceite de Quiroga o crema de castañas do Courel, entre otros; y el libro ‘Ribeira Sacra, Galicia parasoñar’, que recoge fotografías de Antón Rodicio.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Piden que la acogida tradicional de peregrinos sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Museo de Navarra ha acogido este sábado la Jornada por la Salvaguarda y...

Consello.- La Xunta identifica 1.582 bienes de valor cultural en la costa gallega

La Xunta someterá en las próximas semanas a información pública el nuevo Catálogo de...