InicioHistoria y PatrimonioLa Diputación y la Diócesis de Lugo destinan 300.000 euros a la...

La Diputación y la Diócesis de Lugo destinan 300.000 euros a la conservación del patrimonio histórico de la provincia

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, y el arzobispo Alfonso Carrasco Rouco han firmado este miércoles un convenio de colaboración por el que ambas entidades destinarán un total de 300.000 euros a la conservación del patrimonio histórico y artístico de la provincia.

En concreto, el acuerdo contempla que la institución provincial aporte una cantidad de 150.000 euros a la diócesis que, a su vez, destinará otros 150.000 euros a la mejora y rehabilitación de seis bienes culturales situados en los municipios de Lugo, Monforte, O Incio, O Saviñao y O Courel.

En el acto, del que ha informado la Diputación en un comunicado, Tomé ha señalado que, con esta aportación, la institución provincial demuestra su «compromiso por la promoción del territorio para dinamizar la economía y el turismo».

«Un compromiso que hemos demostrado desde el principio del mandato con iniciativas importantes, como la entrada de la institución en la Ruta Transrománica, reconocida por el Consejo de Europa, y también en los presupuestos de 2021, en los que aumentamos un 10% los fondos para el turismo», ha indicado.

En concreto, el acuerdo firmado este miércoles se ejecutará en dos años y recoge actuaciones en la Catedral de Lugo –a las que se destinarán 93.000 euros–; en la iglesia de San Miguel de Marcelle y en la Santa María da Régoa, ambas en Monforte –recibirán 10.000 y 45.000 euros, respectivamente–; en la de San Salvador de Vilaesteva, en O Saviñao –50.000€–; en la de San Cristovo da Cervela, en O Incio –50.500 euros–; así como en la de San Pedro de Noceda, en Folgoso do Courel –recibirá 51.500 euros–.

En el encuentro celebrado en el Pazo de San Marcos, el presidente de la Diputación ha entregado al obispo como regalo institucional una cesta de productos de la provincia, como aceite de Quiroga o crema de castañas do Courel, entre otros; y el libro ‘Ribeira Sacra, Galicia parasoñar’, que recoge fotografías de Antón Rodicio.

últimas noticias

Rural.- Adif mantendrá esta tarde cortado el tráfico ferroviario entre Madrid-Galicia

El servicio ferroviario entre Madrid y Galicia se mantendrá una jornada más cortado, según...

Rural.- Rueda y la conselleira do Medio Rural visitan el centro de coordinación de Ourense para seguir los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira do Medio Rural,...

Rural.- Monforte de Lemos (Lugo) pone en marcha un operativo de prevención y vigilancia de incendios

Monforte de Lemos, ante la evolución de los incendios forestales activos en la comunidad...

Rural.- Margarita Robles visita, junto al general jefe de la UME, la estación de montaña de Manzaneda por los incendios

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita este sábado, 16 de agosto, a los...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...