InicioHistoria y PatrimonioEl Gobierno pide el depósito judicial de los bienes de Meirás para...

El Gobierno pide el depósito judicial de los bienes de Meirás para que «nada que sea del Estado se pierda»

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha manifestado que la Abogacía del Estado ha pedido al Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña — que condenó a la familia Franco a la devolución del pazo de Meirás– el depósito judicial de los bienes para que «nada que sea del Estado se pierda».

Losada se ha pronunciado así al ser preguntado sobre la decisión de la titular de este juzgado de posponer la vista de medidas cautelares para el 2 de diciembre con el fin de abordar el escrito de oposición de los Franco al inventario acordado y a la prohibición de retirada de bienes hasta que concluya, así como a la nueva petición planteada por el Estado.

En ella, se solicita el depósito judicial de los bienes muebles del pazo para que queden a disposición de la autoridad judicial mientras no haya una ejecución definitiva de la sentencia, según precisaron fuentes consultadas a Europa Press y ha confirmado el delegado del Gobierno en Galicia, tras el acto de entrega de los Premios Meninas.

Respecto al escrito de la Abogacía del Estado, ha señalado que el objetivo es «seguir defendiendo el patrimonio de todos los españoles» y para que en el recorrido judicial «largo», de cara a lograr la devolución definitiva del inmueble, «no se permita retirar ningún tipo de bien».

«Que lo que era del Estado vuelva al Estado y tenga las cautelas para que no se pierda nada», ha resumido el delegado del Gobierno en referencia a bienes que se consideran que fueron objeto de «expolio».

EXPOSICIÓN

Por otra parte, en relación al pazo de Meirás, la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña (CRMH) ha informado de la inauguración el próximo 1 de diciembre de una exposición en el Obelisco, en la ciudad herculina, sobre los diferentes usos del inmueble hasta hacerse la familia Franco con él, «así como el proceso democrático de recuperación».

En colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de A Coruña, se trata de un proyecto basado en la documentación del libro de Carlos Babío y Manuel Pérez, ‘Meirás: un pazo, un caudillo, un expolio’.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

La CRMH urge medidas para obligar a los Franco a abrir la Casa Cornide al público

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña (CRMH) ha denunciado "opacidad...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

El BNG pide a la Xunta que actúe «de manera inmediata» para impedir el cierre de Sargadelos

La viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, ha pedido a la Xunta que actúe "de...