InicioHistoria y PatrimonioLos Franco aceptan entregar "provisionalmente" el Pazo de Meirás al Estado

Los Franco aceptan entregar «provisionalmente» el Pazo de Meirás al Estado

Publicada el


La familia Franco acepta entregar «provisionalmente» el Pazo de Meirás al Estado mientras no se resuelva el recurso que han presentado contra la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número uno de A Coruña que les condenó a su devolución.

Así consta en un escrito dirigido al juzgado después de que el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunciase que el Gobierno solicitaría la ejecución provisional de la sentencia.

En esa comparecencia, el ministro no concretó el uso que se daría al inmueble, pero incidió en que «lo verdaderamente importante es que sea el Estado el que tenga la gestión, y no la Fundación Francisco Franco». «Una cuestión que reclama toda la ciudadanía», apostilló.

Ahora, en su escrito, los herederos del dictador sostienen que han tenido conocimiento, a través de los medios de comunicación, que la Administración General del Estado «ha dado instrucciones a su dirección letrada en las presentes actuaciones para que solicite la ejecución provisional de la sentencia».

Sobre esta decisión, avanzan que no tienen intención de oponerse «a tal solicitud», al tiempo que muestran su disposición a que «con carácter provisional», y a la espera de cómo se resuelva su recurso, «cumplir voluntariamente la obligación de entrega a su cargo declarada en la sentencia», añaden sobre el inmueble en un escrito con fecha de este pasado martes, día 3.

FALLO

La sentencia, dictada el 2 de septiembre por la magistrada Marta Canales, declaró la nulidad de la donación efectuada en 1938 de «la finca denominada Torres o Pazo de Meirás al autoproclamado jefe del Estado, Francisco Franco Bahamonde, por carecer del requisito esencial de forma».

Además, condenó a la familia Franco a su devolución sin ser indemnizada por los gastos en los que esta parte alegó haber incurrido para el mantenimiento de la propiedad. Tras el fallo, los Franco presentaron un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña que aún está pendiente de resolución.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre los siglos XII-XIV, con últimos ejemplares hallados en San Cibrao

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre mediados del siglo XII y...

El Museo Sargadelos-Carlos Maside, la Rapa das Bestas y el Pazo de Lourizán, declarados Bien de Interés Cultural

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la declaración como Bien...

Miguel Ángel Delgado, director de ‘San Simón’: «La esencia de la película es una elegía a la memoria de la isla»

El director Miguel Ángel Delgado ha presentado este lunes en Santiago de Compostela su...