InicioHistoria y PatrimonioPresas y presos políticos piden a ayuntamientos con distinciones a ministros franquitas...

Presas y presos políticos piden a ayuntamientos con distinciones a ministros franquitas que acaben «con esta vergüenza»

Publicada el


El Colectivo de Presas e Presos Políticos de Galicia en la dictadura ha reclamado a los ayuntamientos gallegos con distinciones a ministros franquistas que acaben «con esta vergüenza» y se sumen a otros municipios que han acordado la retirada de las mismas.

En concreto, citan el caso de Cedeira (A Coruña) por, explican en un comunicado, «acordar en el pleno del pasado 2 de octubre iniciar el expediente para, en el plazo de tres meses, retirar a Manuel Fraga y otros ministros franquistas las distinciones de hijos adoptivos, concedidos en la dictadura».

«No es la primera iniciativa aprobada en este ayuntamiento ya que en el pleno de marzo de 2020 aprobaba retirar la avenida Manuel Fraga, inaugurada cuando era ministro de la dictadura, que pasa a llamarse Fratenidad».

Este colectivo felicita a este ayuntamiento y a otros, como Ferrol o A Coruña, por respaldar sus peticiones a este respecto. En el caso de Cedeira, destaca la decisión de retirada de la distinción a ministros como Pedro Nieto Antúnez, Gonzalo Fernández de la Mora, Salvador Moreno Fernández y José Antonio Girón de Velasco, así como a Julio Muñoz Rodríguez de Aguilar, «gobernador civil de A Coruña y uno de los promotores de la Junta Pro Pazo del Caudillo», explica.

Por otra parte, incide en el hecho de que «numerosos ayuntamientos de Galicia mantengan calles y distinciones a ministros de la dictadura». «Santiago tiene como hijos adoptivos a 20 ministros; ocho Ferrol; siete Lugo; cuatro Pontevedra; siete la Diputación de A Coruña y tres la de Pontevedra», cita como ejemplos.

«Hay que acabar con esta vergüenza, que no es propia de un país democrático y que es una ofensa para las víctimas de la dictadura», recalca.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre los siglos XII-XIV, con últimos ejemplares hallados en San Cibrao

La ballena gris se extinguió del Atlántico Norte entre mediados del siglo XII y...

El Museo Sargadelos-Carlos Maside, la Rapa das Bestas y el Pazo de Lourizán, declarados Bien de Interés Cultural

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la declaración como Bien...

Miguel Ángel Delgado, director de ‘San Simón’: «La esencia de la película es una elegía a la memoria de la isla»

El director Miguel Ángel Delgado ha presentado este lunes en Santiago de Compostela su...