InicioHistoria y PatrimonioLa UDC realizará un estudio sobre el Camino Inglés y sus elementos...

La UDC realizará un estudio sobre el Camino Inglés y sus elementos más «relevantes»

Publicada el


El presidente de la Asociación de Concellos do Camiño Inglés, Manuel Mirás, y el rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde, han firmado, en el rectorado coruñés, un convenio de colaboración para la realización de un estudio sobre el Camino Inglés y sus elementos más «relevantes».

En concreto, será para la realización de un estudio sociocultural, económico, medioambiental e institucional «que permita identificar los elementos más relevantes del Camino Inglés de cara a la propuesta de estrategias y acciones concretas que afiancen su sostenibilidad».

En la firma del convenio, Manuel Mirás ha apelado a la «gran potencialidad de esta ruta» y ha instado a sumar «esfuerzos» para situarla «en el lugar que le corresponde».

Al respecto, ha señalado que, según datos de la Oficina del Peregrino, en 2019 hicieron el Camino Inglés un total de 15.780 personas. «Puede que parezca un dato pequeño, comparado con los casi 190.000 peregrinos del Camino Francés, pero, si echamos la vista diez años atrás, vemos que es el que crece a mayor ritmo de todos».

Por su parte, el rector de la UDC destacó la importancia de estos trabajos para analizar «todas las posibilidades de desarrollo económico y social que nos permitan volver lo antes posible a la situación anterior».

En el acto estuvieron presentes Carlos Rodríguez Carro y Pablo Abeal, profesores de la UDC responsables de la investigación. Carlos Rodríguez explicó que el estudio tiene como objetivo principal «la identificación de los elementos más relevantes del Camino Inglés para la propuesta de estrategias y acciones concretas que afiancen su sostenibilidad».

últimas noticias

Rural.- El incendio de Chandrexa «mejora y vuelve a empeorar», advierte la Xunta, debido a su «imposible acceso»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha advertido de que la "situación...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición de Viñetas desde o Atlántico

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición del Salón del...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...