InicioHistoria y PatrimonioLa Diputación de A Coruña y el Ayuntamiento de Betanzos reclaman a...

La Diputación de A Coruña y el Ayuntamiento de Betanzos reclaman a la Xunta «implicación» para rehabilitar el Pasatiempo

Publicada el


El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y la alcaldesa de Betanzos, María Barral, han reclamado a la Xunta «implicación» para avanzar en el proceso de rehabilitación del parque del Pasatiempo, en una visita que ambos han realizado este jueves al mismo.

En ella, el presidente provincial ha avanzado una inversión de 525.000 euros para ejecutar la primera fase de las obras. «Para iniciar el camino de recuperación de un bien de interés cultural y de interés para toda Galicia», ha expuesto Formoso.

En concreto, la institución provincial aprobará en comisión y el próximo 25 de septiembre en pleno el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Betanzos para financiar los primeros trabajos, que permitirán recuperar los casi 700 metros cuadrados de la zona del estanque de la Jubilación, dañada tras un derrumbamiento hace dos años.

Así lo anunciaron el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, y la alcaldesa de Betanzos, María Barral, durante una visita oficial del presidente a la localidad.

En ella, también estuvieron presentes el vicepresidente, Xosé Regueira; el portavoz del gobierno provincial, Bernardo Fernández; el arquitecto redactor del proyecto, Xan Casabella, y los portavoces de los distintos grupos políticos representados en la corporación brigantina, así como representantes de la asociación Amigos del Pasatiempo.

CONVENIO

Sobre el convenio, Formoso ha dicho que «materializa el compromiso» del gobierno provincial», aunque reclamó también a la administración autonómica apoyo técnico y económico. «El compromiso provincial debería ser una lección para que todas las administraciones se impliquen decididamente con recursos económicos para la recuperación del Pasatiempo».

Por su parte, la alcaldesa de Betanzos instó también a la Xunta a presentar «desde el proyecto integral hasta financiación para poder continuar las obras y no quedarnos sólo con el anuncio de incluir este Bien de Interés Cultural en la solicitud del 1,5% cultural».

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...