InicioHistoria y PatrimonioLa Xunta adjudica por 22.460 euros la restauración del retablo lateral de...

La Xunta adjudica por 22.460 euros la restauración del retablo lateral de la Iglesia de San Xiao de Laíño, en Dodro

Publicada el


La Xunta de Galicia ha adjudicado los trabajos para restaurar el retablo lateral de la iglesia de Nuestra Señora del Socorro, el templo parroquial de San Xiao de Laíño, en el municipio coruñés de Dodro.

Las actuaciones, según ha informado este viernes el Gobierno gallego, cuentan con un presupuesto de 22.460 euros y permitirán reparar los daños existentes en este bien de época barroca incluido en el catálogo del patrimonio cultural de Galicia.

Concretamente, la restauración cuenta con un plazo de ejecución previsto de cuatro meses y se centrará en atajar los daños estructurales existentes en el retablo a causa de las condiciones ambientales, que han provocado afecciones como pérdidas volumétricas, boquetes, la oxidación de elementos metálicos o daños en la policromía.

Así pues, entre las actuaciones que se llevarán a cabo figura la restauración de las imágenes del retablo, el tratamiento de elementos metálicos, la consolidación de la madera debilitada, la revisión de anclajes o el asentado del dorado y de la policromía de este bien, entre otras.

Para poder desarrollar estos trabajos, la Xunta ha firmado un convenio con la Archidiócesis de Santiago de Compostela que permite la puesta a disposición de los terrenos e inmuebles necesarios para la ejecución de las actuaciones de conservación y restauración en varios inmuebles eclesiásticos, entre los que figura esta iglesia.

El retablo lateral de Nuestra Señora del Socorro es una pieza barroca realizada en madera de castaño policromada y dorada. El diseño de su arquitectura y el uso de algunos elementos decorativos son muestra de este estilo artístico, como queda reflejado en la columna salomónica con fuste en gusanillo cubierto de paños, borlas, cintas y temática vegetal o en el final en volutas y ángeles que remiten a mediados del siglo XVIII.

Esta iglesia parroquial fue construida a principios del siglo XVII y se trata de un templo con planta de cruz latina. En su interior destacan especialmente sus retablos: el mayor, obra de Francisco de Lens, y, en los brazos del crucero, otros dos de 1764, de Francisco Núñez de Boiro.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...