InicioActualidadEl gobierno de Santiago confía en que se reabra el proceso sobre...

El gobierno de Santiago confía en que se reabra el proceso sobre las estatuas del Mestre Mateo en posesión de los Franco

Publicada el


ç

El gobierno local de Santiago de Compostela confía en que se reabra el procedimiento judicial sobre las estatuas del Mestre Mateo en la actualidad en posesión de los herederos del dictador Francisco Franco para poder aportar la documentación que «acredita sin ningún género de duda» que las piezas «son propiedad del ayuntamiento y son fruto de una apropiación indebida».

Así se ha expresado el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, en una rueda de prensa celebrada este viernes, días después de conocerse la sentencia que, en primera instancia, da la razón al Estado en su litigio con la familia Franco por la titularidad del Pazo de Meirás, en Sada (A Coruña).

Cuestionado al respecto, el regidor ha diferenciado entre ambos procesos (Meirás y las estatutas de Abraham e Isaac) porque «parten de posiciones muy diferentes» dado que, según Bugallo, el procedimiento abierto por el ayuntamiento santiagués durante la anterior etapa se produjo «en un momento en el que no hay documentación que sustentase esa petición» y que ésta se consiguió «a lo largo del proceso».

Por ello, y tras subrayar que el gobierno local defiende «con rotuntidad» y puede «acreditar sin ningún género de duda» que las piezas «son del ayuntamiento», ha manifestado que el «problema» es que en la fase judicial en la que se encuentra el proceso no puede aportarse dicha documentación.

Y es que a finales del pasado año la Audiencia Provincial de Madrid ha dado la razón, tal y como hizo el juzgado número 41 de Madrid en primera instancia, a los herederos del dictador Francisco Franco sobre las estatuas obra del Mestre Mateo.

La decisión fue recurrida por el gobierno local, que quiere que se proceda a la reapertura del procedimiento para poder «aportar» la documentación.

«Esas esculturas no tengo duda de que son propiedad de los ciudadanos de Santiago. La única duda razonable es si fue una apropiación personal o fue de la Jefatura del Estado. En ese caso, serían de todos los españoles», ha manifestado Bugallo, quien ha defendido que el ayuntamiento «siempre fue a por todas» en este litigio contra los herederos del dictador.

últimas noticias

(AM)Rural.- Reabierta la circulación en la N-525 en una jornada con cortes en la A-52

La circulación en la N-525 se ha reabierto tras registrar cortes en las últimas...

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Inician en A Coruña un operativo de búsqueda tras el aviso de la posible caída de un marinero

Bomberos de A Coruña, en colaboración con la Policía del Puerto de A Coruña,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...