InicioActualidadEl gobierno de Santiago confía en que se reabra el proceso sobre...

El gobierno de Santiago confía en que se reabra el proceso sobre las estatuas del Mestre Mateo en posesión de los Franco

Publicada el


ç

El gobierno local de Santiago de Compostela confía en que se reabra el procedimiento judicial sobre las estatuas del Mestre Mateo en la actualidad en posesión de los herederos del dictador Francisco Franco para poder aportar la documentación que «acredita sin ningún género de duda» que las piezas «son propiedad del ayuntamiento y son fruto de una apropiación indebida».

Así se ha expresado el alcalde compostelano, Xosé Sánchez Bugallo, en una rueda de prensa celebrada este viernes, días después de conocerse la sentencia que, en primera instancia, da la razón al Estado en su litigio con la familia Franco por la titularidad del Pazo de Meirás, en Sada (A Coruña).

Cuestionado al respecto, el regidor ha diferenciado entre ambos procesos (Meirás y las estatutas de Abraham e Isaac) porque «parten de posiciones muy diferentes» dado que, según Bugallo, el procedimiento abierto por el ayuntamiento santiagués durante la anterior etapa se produjo «en un momento en el que no hay documentación que sustentase esa petición» y que ésta se consiguió «a lo largo del proceso».

Por ello, y tras subrayar que el gobierno local defiende «con rotuntidad» y puede «acreditar sin ningún género de duda» que las piezas «son del ayuntamiento», ha manifestado que el «problema» es que en la fase judicial en la que se encuentra el proceso no puede aportarse dicha documentación.

Y es que a finales del pasado año la Audiencia Provincial de Madrid ha dado la razón, tal y como hizo el juzgado número 41 de Madrid en primera instancia, a los herederos del dictador Francisco Franco sobre las estatuas obra del Mestre Mateo.

La decisión fue recurrida por el gobierno local, que quiere que se proceda a la reapertura del procedimiento para poder «aportar» la documentación.

«Esas esculturas no tengo duda de que son propiedad de los ciudadanos de Santiago. La única duda razonable es si fue una apropiación personal o fue de la Jefatura del Estado. En ese caso, serían de todos los españoles», ha manifestado Bugallo, quien ha defendido que el ayuntamiento «siempre fue a por todas» en este litigio contra los herederos del dictador.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...

Puente ve «coherente» que Besteiro (PSdeG) pida la gratuidad de la AP-9: «Lo ha defendido siempre»

El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, cree que el secretario general...