InicioHistoria y PatrimonioLas obras para convertir el paso del Camino de Santiago por Concheiros...

Las obras para convertir el paso del Camino de Santiago por Concheiros en una «gran plaza verde» avanzan «a buen ritmo»

Publicada el


Las obras de integración paisajística del Camino de Santiago a su entrada en Compostela por la zona de Concheiros, la «más compleja» de las intervenciones que se hacen en la ruta en la capital gallega y que convertirá el área en «una gran plaza verde» para la convivencia de caminantes y vehículos, avanzan «a buen ritmo», con la previsión de estar terminadas a finales de este año o principios del próximo.

Así lo ha explicado la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, que ha realizado este martes una visita a estas obras para comprobar su evolución.

En declaraciones a los medios, la conselleira ha destacado que se trata de la actuación «más singular», la «más compleja» y la de «más entidad» de todas las programadas en los Caminos de Santiago a su entrada en Compostela, que buscan «dar continuidad» al Camino de Santiago en su acceso a la ciudad, humanizar el entorno y hacerlo más compatible con el tráfico.

De hecho, además de facilitar el paso de los peregrinos que llegan por el Camino Francés, la obra también busca «mejorar la seguridad vial» y «dotar de fluidez» el tráfico en el área. Cuando concluya, el nudo de Concheiros se transformará «en una gran plaza verde de 6.000 metros cuadrados» que promoverá la «convivencia armónioca» entre peregrinos, residentes y tráfico rodado «de forma fluida y segura».

MENOR VELOCIDAD DEL TRÁFICO E ILUMINACIÓN

El suelo del nudo de Concheiros se elaborará con «lastras» de aglomerado pulido para reducir la velocidad y calmar el tráfico, y en el área se instalará una iluminación nocturna a base de «una tira de luminarias colgante» que «guiará» al peregrino en el recorrido.

La antigua rontonda de Concheiros desaparecerá y se instalarán sendas rontondas en la zona del conservatorio –donde también estará un aparcamiento provisional– y en el cruce con la Rúa Londres, en las proximidades del centro de salud de Fontiñas.

Las obras de esta intersección, ha recordado la conselleira, comenzaron a finales del año pasado y, «a pesar de las restricciones» derivadas de la COVID-19, «siguen avanzando». Ethel Vázquez ha apuntado que «hay mucho trabajo hecho» en esta área, también en «lo que no se ve» concretamente la mejora del saneamiento y de las aguas pluviales, que se han renovado con esta intervención.

La conselleira, que ha recordado que esta actuación supone una inversión de la Xunta superior a los tres millones de euros, ha garantizado que se realiza «a buen ritmo» y ha confiado en que estén finalizadas al término de este año o a principios del año que viene, con lo que estarán «preparadas» para los meses fuertes del Xacobeo 21.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...