InicioHistoria y PatrimonioPatrimonio rechaza tapar el escudo franquista del IES Santa Irene de Vigo...

Patrimonio rechaza tapar el escudo franquista del IES Santa Irene de Vigo por su valor «artístico» e «histórico»

Publicada el


La rehabilitación integral del IES Santa Irene de Vigo, promovida por la Consellería de Educación, se ha encontrado con un pequeño escollo, y es que la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia ha informado favorablemente la obra, excepto la intervención para tapar el escudo franquista que preside la fachada principal.

La obra, con una inversión de 1,2 millones de euros, tiene previsto su inicio este verano y contempla, entre otras actuaciones, mejoras de eficiencia energética y de accesibilidad, así como la colocación de una chapa de acero para tapar el escudo preconstitucional (debido a que la retirada podría dañar la zona en la que se localiza).

La reforma obtuvo licencia por parte de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Vigo, pero Patrimonio de la Xunta ha rechazado la actuación prevista con respecto a ese escudo.

Según defiende este departamento autonómico, en una resolución con fecha 1 de junio de este año, la propia Ley de Memoria Histórica establece «excepciones» en lo relativo a la retirada de símbolos de la dictadura. Así, se contempla que no se alteren si tienen un significado histórico, valor artístico o religioso, o si su retirada pone en riesgo la estructura donde se encuentra.

Patrimonio considera que, en el caso de la fachada del IES Santa Irene, «puede interpretarse» que el escudo (previsto en la construcción original del edificio) es «uno de los elementos pétreos singulares del edificio» y la actuación propuesta para la rehabilitación del inmueble «no es compatible con la conservación de los valores culturales», ya que este elemento «cuenta con un valor artístico y un significado histórico que pueden ser supuestos de excepcionalidad».

RECURSO DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado que recurrirá esa resolución de la Dirección Xeral de Patrimonio, tal y como ha avanzado en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero, quien ha subrayado que «hay una ley que dice que (el escudo) se tiene que tapar».

El regidor olívico, quien se negó en su día a retirar la Cruz de los Caídos del monte de O Castro (porque, a su juicio, tras un acuerdo plenario, se ha convertido en «solo una cruz»), ha lamentado que Patrimonio quiera «mantener» el escudo preconstitucional en ese instituto (catalogado como bien del patrimonio cultural).

últimas noticias

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...