InicioHistoria y PatrimonioPatrimonio rechaza tapar el escudo franquista del IES Santa Irene de Vigo...

Patrimonio rechaza tapar el escudo franquista del IES Santa Irene de Vigo por su valor «artístico» e «histórico»

Publicada el


La rehabilitación integral del IES Santa Irene de Vigo, promovida por la Consellería de Educación, se ha encontrado con un pequeño escollo, y es que la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia ha informado favorablemente la obra, excepto la intervención para tapar el escudo franquista que preside la fachada principal.

La obra, con una inversión de 1,2 millones de euros, tiene previsto su inicio este verano y contempla, entre otras actuaciones, mejoras de eficiencia energética y de accesibilidad, así como la colocación de una chapa de acero para tapar el escudo preconstitucional (debido a que la retirada podría dañar la zona en la que se localiza).

La reforma obtuvo licencia por parte de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Vigo, pero Patrimonio de la Xunta ha rechazado la actuación prevista con respecto a ese escudo.

Según defiende este departamento autonómico, en una resolución con fecha 1 de junio de este año, la propia Ley de Memoria Histórica establece «excepciones» en lo relativo a la retirada de símbolos de la dictadura. Así, se contempla que no se alteren si tienen un significado histórico, valor artístico o religioso, o si su retirada pone en riesgo la estructura donde se encuentra.

Patrimonio considera que, en el caso de la fachada del IES Santa Irene, «puede interpretarse» que el escudo (previsto en la construcción original del edificio) es «uno de los elementos pétreos singulares del edificio» y la actuación propuesta para la rehabilitación del inmueble «no es compatible con la conservación de los valores culturales», ya que este elemento «cuenta con un valor artístico y un significado histórico que pueden ser supuestos de excepcionalidad».

RECURSO DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado que recurrirá esa resolución de la Dirección Xeral de Patrimonio, tal y como ha avanzado en rueda de prensa el alcalde, Abel Caballero, quien ha subrayado que «hay una ley que dice que (el escudo) se tiene que tapar».

El regidor olívico, quien se negó en su día a retirar la Cruz de los Caídos del monte de O Castro (porque, a su juicio, tras un acuerdo plenario, se ha convertido en «solo una cruz»), ha lamentado que Patrimonio quiera «mantener» el escudo preconstitucional en ese instituto (catalogado como bien del patrimonio cultural).

últimas noticias

Los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Las Palmas comparecerán en el Senado para hablar sobre política de vivienda

Los alcaldes socialistas de Barcelona (Jaume Collboni), A Coruña (Inés Rey) y Las Palmas...

Rescatada una persona de un coche volcado en Salvaterra do Miño (Pontevedra)

Una persona ha sido rescatada este jueves tras volcar el coche en el que...

Rural.- El Gobierno amplía el confinamiento de aves de cría a todas las granjas de España por la gripe aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento, a partir de...

Detenido en Portugal un hombre denunciado por supuesta agresión sexual a su sobrina menor de edad en Verín (Ourense)

La Polícia Judiciária de Portugal detuvo hace unos días a un vecino de Verín...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Gobierno amplía el confinamiento de aves de cría a todas las granjas de España por la gripe aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento, a partir de...

Murátov alerta en Vigo del regreso del fascismo y de la importancia de verificar para luchar contra la desinformación

El Premio Nobel de la Paz 2021, Dmitry Murátov, ha alertado este miércoles en...

El presidente de la Diputación reivindica que la construcción es «clave» para 128 millones en inversiones en Pontevedra

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha identificado este miércoles la...