InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse pide a Illa que pase "de las palabras a los hechos"...

Satse pide a Illa que pase «de las palabras a los hechos» y compense a los profesionales sanitarios

Publicada el


El sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que pase «de las palabras a los hechos» y aborde, en la próxima reunión que mantenga con las consejerías de Salud de las comunidades autónomas, la adopción de medidas adicionales compensatorias para las enfermeras, fisioterapeutas y el conjunto de profesionales sanitarios por el «tremendo sobreesfuerzo» realizado frente a la COVID-19.

En este sentido, la organización sindical ha recordado que lleva reclamando, desde principios de abril, tanto al Ministerio como a las consejerías que acuerden cómo van a compensar a los profesionales sanitarios, una vez finalice la emergencia sanitaria, por el trabajo que han realizado en unas condiciones «excepcionalmente difíciles» para atender y cuidar a las miles de personas afectadas por el nuevo coronavirus.

«Tanto el presidente del Gobierno como el ministro de Sanidad y los diferentes responsables sanitarios autonómicos se han deshecho en halagos y elogios por el compromiso y dedicación de los profesionales sanitarios en estos últimos meses pero siguen sin sentarse en una mesa y proponer medidas que realmente reconozcan un trabajo que ha puesto en peligro, además, su salud y seguridad al no contar con la protección necesaria», han apuntado desde Satse.

Por ello, y con motivo de la fase de desescalada, Satse ha avisado de que «todas» las todas las autoridades competentes «no tienen excusa alguna» para definir de manera «consensuada» la implantación de unas medidas compensatorias en toda España de cara a que sean las mismas en las diferentes autonomías y que no se produzca, de esta manera, «ningún agravio comparativo».

En concreto, Satse ha propuesto que en cada comunidad autónoma, y al menos en referencia a los meses comprendidos entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2020, los profesionales sanitarios que son personal fijo (estatutario, funcionario o laboral) perciban una cantidad mensual adicional equivalente al ‘Complemento de Destino’ que tengan asignado por su categoría profesional, y que, en el caso de las enfermeras y fisioterapeutas supone un total de más de 2.000 euros, cantidad que Satse exige que sea neta y libre de impuestos.

De igual manera, han pedido ocho días de descanso adicional por cada uno de los cuatro meses referenciados (marzo-junio) que el profesional podrá disfrutar hasta el 30 de marzo de 2021, es decir, un total de 32 días de permiso y que tendrán la consideración de jornada efectivamente trabajada y retribuida.

Además, ha abogado porque reciban una puntuación doble, por cada mes trabajado en el periodo mencionado, en concursos de traslados y movilidad interna. En lo que respecta al personal temporal, el sindicato ha reclamado recibir también una cantidad mensual adicional equivalente al ‘Complemento de Destino’ que tenga asignado por su categoría profesional, y que el caso de las enfermeras y fisioterapeutas supone un total de 513 euros por cada mes que se haya trabajado entre el 1 de marzo y el 30 de junio, cantidad que exige que sea neta y libre de impuestos.

Finalmente, ha exigido ocho días de descanso adicional por cada uno de los cuatro meses referenciados que se hayan trabajado, a disfrutar hasta el 30 de marzo de 2021, y que tendrán la consideración de jornada efectivamente trabajada y retribuida. Asimismo, ha abogado por asignarlas una puntuación doble, por cada mes trabajado en el periodo mencionado, en la bolsa de contratación y concurso-oposición.

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...