InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros podrán pedir sustituciones para suplir a docentes exentos de reincorporarse...

Los centros podrán pedir sustituciones para suplir a docentes exentos de reincorporarse el lunes

Publicada el


Los centros podrán suplir las ausencias de profesores que estén exentos de regresar a las aulas el lunes con otros docentes de su cuadro de personal y, en caso de que no sea suficiente, solicitar la cobertura mediante sustituciones.

La Xunta sigue preparando el reinicio parcial de la actividad lectiva y ultimando el protocolo de regreso a las aulas a partir del lunes, con motivo de la entrada de la comunidad en la fase II de la desescalada. El alumnado de 2º de bachillerato y segundos cursos de FP medio y superior podrá reincorporarse a las clases para participar en clases de refuerzo.

La Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional abordó este viernes el borrador del documento con el Comité Intercentros de seguridade e saúde laboral.

En un primer momento estaba prevista la incorporación de todo el profesorado que imparte 2º de bachillerato a la actividad presencial a la espera de la decisión y de la evaluación médica sobre su puesto de trabajo en el caso de tratarse de un colectivo vulnerable debido al coronavirus.

Educación y los sindicatos acordaron modificar este punto en la mesa sectorial del pasado miércoles para dejar exentos a aquellos docentes que pertenezcan a grupos vulnerables de riesgo, que podrán solicitar su no incorporación mientras el servicio de inspección médica no emita un informe al respecto. Tampoco estarán obligados a incorporarse a las aulas aquellos con hijos menores de 12 años o dependientes a su cargo.

El profesorado que se encuentre en estas circunstancias tendrá que tramitar su solicitud a través del centro, que se lo hará llegar a la Inspección Médica Educativa. De este modo, no estará obligado a acudir presencialmente mientras su situación se encuentra en estudio, pero sí de continuar la docencia de forma telemática.

Las direcciones de los centros podrán solicitar la presencia de cualquier profesor con destino en ese centro para atender las necesidades de los alumnos e incluso cubrirlas con la designación de un sustituto «una vez agotadas las posibilidades», ha explicado Educación.

En todo caso y dado el carácter voluntario de este regreso a las aulas, las clases podrán ser retransmitidas online para los alumnos que permanecerán en sus casas, echando mano de herramientas suministradas por la propia Consellería y cuidando la colocación de la cámara para evitar la identificación de los menores en el aula.

CRÍTICAS SINDICALES

Los sindicatos de profesorado volvieron este viernes a cargar contra el documento de la Xunta.

La CIG ha insistido en pedir «dar marcha atrás a la reapertura», y en que se mantenga la formación. El sindicato ha advertido de que la idea de suplir al profesorado exento de acudir el lunes «tirando de afines o compañeros que imparten otros niveles» no garantiza la correcta atención de alumnado en los últimos días del curso.

En este sentido y «como mal menor», ha solicitado que se contrate a todos los docentes sustitutos «necesarios para dar respuesta a las demandas» y ha apelado al «sobreesfuerzo» al que se somete al personal, que tendrá que mantener la teledocencia al mismo tiempo.

ANPE-Galicia ha considerado «inviable» el protocolo presentado y ha incidido en que los centros necesitarán de un refuerzo de personal para atender a esta reapertura en las correctas condiciones de seguridad.

Asimismo, ha censurado que se «sobrecargue de burocracia» a los centros y a los docentes, mientras la administración «deriva sus competencias» y sus responsabilidades a las direcciones.

últimas noticias

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...