InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse pide que el seguimiento de los casos de COVID-19 en Atención...

Satse pide que el seguimiento de los casos de COVID-19 en Atención Primaria sea realizado por enfermeras

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a las administraciones sanitarias que incorporen a sus plantillas de Atención Primaria a más enfermeras para que sean estos profesionales los que ejerzan de «rastreadores» de nuevos casos de personas infectadas con el coronavirus y, de esta manera, prevenir un rebrote de la COVID-19.

Ante la necesidad de reforzar la labor de rastreo y detección de nuevos posibles casos de personas contagiadas, Satse ha exigido que sean las enfermeras los profesionales encargados de esta importante labor en el ámbito de Atención Primaria por su «capacitación y experiencia», en lugar de optar por otro personal que carece de formación sanitaria, ya que «no ofrece garantías ni seguridad al respecto».

«Algunos servicios autonómicos de salud ya han optado por contratar a más enfermeras y enfermeros para realizar esta labor y apunta que así debería ser en todas las autonomías para garantizar una óptima detección y seguimiento de posibles nuevos casos de personas contagiadas con el coronavirus», ha dicho el sindicato.

De igual manera, la organización sindical ha solicitado que las enfermeras puedan también indicar la realización de la prueba de detección del coronavirus dada su capacidad profesional al respecto. «No es lógico que se limite el papel de las enfermeras y enfermeros a la realización de las pruebas cuando tienen las competencias y capacitación más que necesaria para poder indicar su realización y, de esta manera, mejorar la atención y evitar nuevos brotes de la enfermedad», ha apuntado.

Además, Satse ha reclamado al Ministerio de Sanidad que autorice a las enfermeras el poder indicar unas pruebas de detección que ya están realizando, porque, además de ahorrar tiempo, burocracia y problemas a los ciudadanos, se combatiría de manera «más eficaz» a una enfermedad que ha provocado una crisis sanitaria sin precedentes en nuestra historia reciente.

A su juicio, en el actual escenario de desescalada y con el «claro objetivo de no volver a cometer errores pasados», resulta «absolutamente necesario» centrar todos los esfuerzos en la detección, análisis y seguimiento de las personas contagiadas y de los casos sospechosos, para lo que contar con el número suficiente de enfermeras supone «la llave del éxito o del fracaso».

Finalmente, Satse ha insistido en la importancia de reforzar las plantillas de enfermeras y enfermeros en Atención Primaria ya que, a día de hoy, «siguen sin haberse solucionado los problemas de falta de recursos humanos y materiales» para que desde este nivel asistencial «se evite volver a la casilla de salida y echar así por tierra todo el camino ya recorrido».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...