InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse pide que el seguimiento de los casos de COVID-19 en Atención...

Satse pide que el seguimiento de los casos de COVID-19 en Atención Primaria sea realizado por enfermeras

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a las administraciones sanitarias que incorporen a sus plantillas de Atención Primaria a más enfermeras para que sean estos profesionales los que ejerzan de «rastreadores» de nuevos casos de personas infectadas con el coronavirus y, de esta manera, prevenir un rebrote de la COVID-19.

Ante la necesidad de reforzar la labor de rastreo y detección de nuevos posibles casos de personas contagiadas, Satse ha exigido que sean las enfermeras los profesionales encargados de esta importante labor en el ámbito de Atención Primaria por su «capacitación y experiencia», en lugar de optar por otro personal que carece de formación sanitaria, ya que «no ofrece garantías ni seguridad al respecto».

«Algunos servicios autonómicos de salud ya han optado por contratar a más enfermeras y enfermeros para realizar esta labor y apunta que así debería ser en todas las autonomías para garantizar una óptima detección y seguimiento de posibles nuevos casos de personas contagiadas con el coronavirus», ha dicho el sindicato.

De igual manera, la organización sindical ha solicitado que las enfermeras puedan también indicar la realización de la prueba de detección del coronavirus dada su capacidad profesional al respecto. «No es lógico que se limite el papel de las enfermeras y enfermeros a la realización de las pruebas cuando tienen las competencias y capacitación más que necesaria para poder indicar su realización y, de esta manera, mejorar la atención y evitar nuevos brotes de la enfermedad», ha apuntado.

Además, Satse ha reclamado al Ministerio de Sanidad que autorice a las enfermeras el poder indicar unas pruebas de detección que ya están realizando, porque, además de ahorrar tiempo, burocracia y problemas a los ciudadanos, se combatiría de manera «más eficaz» a una enfermedad que ha provocado una crisis sanitaria sin precedentes en nuestra historia reciente.

A su juicio, en el actual escenario de desescalada y con el «claro objetivo de no volver a cometer errores pasados», resulta «absolutamente necesario» centrar todos los esfuerzos en la detección, análisis y seguimiento de las personas contagiadas y de los casos sospechosos, para lo que contar con el número suficiente de enfermeras supone «la llave del éxito o del fracaso».

Finalmente, Satse ha insistido en la importancia de reforzar las plantillas de enfermeras y enfermeros en Atención Primaria ya que, a día de hoy, «siguen sin haberse solucionado los problemas de falta de recursos humanos y materiales» para que desde este nivel asistencial «se evite volver a la casilla de salida y echar así por tierra todo el camino ya recorrido».

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca ayudas para la cosecha en verde de la viña

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, día 2, la resolución...

Rueda asegura que se les «transmite tranquilidad» ante los bidones radiactivos, pero reclama más información al Gobierno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que por el momento se...

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...