InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas escuelas infantiles públicas gallegas reabren el proceso de admisión a partir...

Las escuelas infantiles públicas gallegas reabren el proceso de admisión a partir de este viernes

Publicada el


Las escuelas infantiles públicas y concertadas abrirán este viernes y hasta el 29 de mayo el proceso de admisión y de inscripción de plaza para las familias gallegas.

La presentación de solicitudes se podrá formalizar de forma telemática, a través de dos formularios disponibles en la sede electrónica de la Xunta. No obstante, el Gobierno gallego trabaja en un borrador de instrucciones provisionales en el que se prevén supuestos de presencialidad para realizar trámites en el proceso y para los que se establecería un sistema de cita previa.

El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, se presenta de un modo similar a las instrucciones publicadas por la Xunta para los centros educativos. Es decir, se trata de unas recomendaciones de carácter provisional a falta de un protocolo general publicado por el Gobierno central.

Según el texto, que no es definitivo, se organizará el trabajo evitando el contacto estrecho, reduciendo la frecuencia y respetando las distancias de seguridad, utilizando medios como el teléfono o el correo electrónico entre el personal y la ciudadanía.

Para la atención al público, se utilizaría un sistema de cita previa concertada telefónicamente o mediante e-mail, y se llevaría a cabo en el horario habitual del centro o en franjas horarias determinadas por cada escuela, en función de sus características.

El borrador incluye también una serie de directrices de protección individual y colectiva, en la línea de las recomendaciones generales impulsadas desde el Ministerio de Sanidad y las diversas instituciones durante estas semanas de pandemia.

Entre ellas, disponer de productos de higiene adecuados, mantener las distancias de seguridad mediante obstáculos ante los mostradores, taparse la boca al toser con un paño, lavarse las manos, realizar una ventilación adecuada y una desinfección frecuente de zonas comunes, sobre todo en áreas de trabajo, entre otras.

También se indican diversos niveles de riesgo, y se identifican los grupos de trabajadores más vulnerables y más afectados, que podrán quedar exentos tras la valoración de su caso y en el supuesto de que no se pueda adaptar su puesto de trabajo con todas las garantías de seguridad. PLAZOS DEL PROCESO

El próximo 29 de junio, un mes después de cerrarse el proceso de solicitud de plaza, se publicará el listado provisional de admitidos y se abrirá un plazo de cinco días hábiles para que las familias puedan presentar una reclamación.

La lista definitiva se dará a conocer el 20 de julio y se abrirá el plazo de matriculación, que se extenderá entre el 21 y el 30 de ese mismo mes.

últimas noticias

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

Rural.- (AMP.) Los trenes entre Madrid y Galicia siguen suspendidos por los incendios, al menos hasta las 17.00 horas

La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendida esta...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...