InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Chuvi utiliza la fisioterapia para agilizar la recuperación de pacientes con...

El Chuvi utiliza la fisioterapia para agilizar la recuperación de pacientes con COVID-19 ingresados en UCI

Publicada el


El Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) ha puesto en marcha un protocolo pionero en España para agilizar la recuperación de pacientes con COVID-19 hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos mediante la intervención de fisioterapeutas en las primeras horas después de su ingreso.

Según ha trasladado la gerencia del Área Sanitaria de Vigo, el servicio de Rehabilitación del Chuvi ha diseñado un tratamiento para pacientes con coronavirus ingresados en Unidades de Críticos que busca reducir su estancia en las mismas.

Este protocolo ha sido emulado en distintas unidades asistenciales de España y Portugal y consiste en realizar una intervención de fisioterapia entre las 24 y las 48 horas posteriores al ingreso en la Unidad de Críticos.

Así, se dispensa una combinación de terapias, respiratoria y motora, a los pacientes. Uno de los impulsores de la iniciativa, el fisioterapeuta Ricardo Rodrigues, ha explicado que las personas a las que se les aplica este tratamiento presentan una evolución más rápida y reducen su tiempo de ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos en dos días de media.

En concreto, la terapia respiratoria busca drenar las secreciones para evitar flemas, habituales en pacientes intubados, y prevenir complicaciones respiratorias con maniobras de presión y descompresión. Además, la terapia motora permite recuperar la movilidad de la persona tratada y mantener su autonomía.

De este modo, un total de 10 fisioterapeutas desarrollan esta prestación durante todos los días de la semana. A ese respecto, el coordinador de la Unidad de Fisioterapia del Hospital Álvaro Cunqueiro, Antonio Chamorro, ha explicado que ha sido preciso reordenar los efectivos para disponer del suficiente personal. Así, ha indicado que profesionales del Hospital Meixoeiro y Atención Primaria se han sumado a esta iniciativa dada la suspensión de actividad en sus centros.

En concreto, los fisioterapeutas han tratado a 38 pacientes con COVID-19 en las Unidades de Críticos y a otros nueve en plantas de hospitalización. También se ofrecen estos servicios a la mayor parte de estas personas después de que reciban el alta.

De hecho, se ha constatado que el 60% de los pacientes ingresados en Unidades de Críticos no vuelven a trabajar en el primer año tras recibir el alta. Mientras, un 88% de los que reciben tratamientos de fisioterapia durante su ingreso se pueden reincorporar a su puesto de trabajo en los siguientes doce meses.

Adicionalmente, el coordinador de la Unidad de Fisioterapia del Hospital Álvaro Cunqueiro ha valorado utilización de esta metodología, ya que, según ha destacado, permite «evitar complicaciones asociadas a una intubración prolongada, como las traqueotomías o las derivadas de pérdida de fuerza o tono muscular». «La mayoría de los pacientes tratados pueden salir caminando de estas unidades, siendo más rápido el retorno a su vida laboral», ha afirmado.

últimas noticias

Érguete celebra su 40 aniversario con una gala homenaje a las madres que «salvaron vidas» luchando contra la droga

La Asociación Érguete ha celebrado este jueves su 40 aniversario con una gala homenaje...

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

MÁS NOTICIAS

La empresa estatal lanzará «paquetes» de vivienda desde 2026 y los límites de renta no serán «muy exigentes»

La directora general de la Entidad Pública Empresarial de Suelo, Sepes, Leire Iglesias, ha...

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...