InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Chuvi utiliza la fisioterapia para agilizar la recuperación de pacientes con...

El Chuvi utiliza la fisioterapia para agilizar la recuperación de pacientes con COVID-19 ingresados en UCI

Publicada el


El Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) ha puesto en marcha un protocolo pionero en España para agilizar la recuperación de pacientes con COVID-19 hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos mediante la intervención de fisioterapeutas en las primeras horas después de su ingreso.

Según ha trasladado la gerencia del Área Sanitaria de Vigo, el servicio de Rehabilitación del Chuvi ha diseñado un tratamiento para pacientes con coronavirus ingresados en Unidades de Críticos que busca reducir su estancia en las mismas.

Este protocolo ha sido emulado en distintas unidades asistenciales de España y Portugal y consiste en realizar una intervención de fisioterapia entre las 24 y las 48 horas posteriores al ingreso en la Unidad de Críticos.

Así, se dispensa una combinación de terapias, respiratoria y motora, a los pacientes. Uno de los impulsores de la iniciativa, el fisioterapeuta Ricardo Rodrigues, ha explicado que las personas a las que se les aplica este tratamiento presentan una evolución más rápida y reducen su tiempo de ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos en dos días de media.

En concreto, la terapia respiratoria busca drenar las secreciones para evitar flemas, habituales en pacientes intubados, y prevenir complicaciones respiratorias con maniobras de presión y descompresión. Además, la terapia motora permite recuperar la movilidad de la persona tratada y mantener su autonomía.

De este modo, un total de 10 fisioterapeutas desarrollan esta prestación durante todos los días de la semana. A ese respecto, el coordinador de la Unidad de Fisioterapia del Hospital Álvaro Cunqueiro, Antonio Chamorro, ha explicado que ha sido preciso reordenar los efectivos para disponer del suficiente personal. Así, ha indicado que profesionales del Hospital Meixoeiro y Atención Primaria se han sumado a esta iniciativa dada la suspensión de actividad en sus centros.

En concreto, los fisioterapeutas han tratado a 38 pacientes con COVID-19 en las Unidades de Críticos y a otros nueve en plantas de hospitalización. También se ofrecen estos servicios a la mayor parte de estas personas después de que reciban el alta.

De hecho, se ha constatado que el 60% de los pacientes ingresados en Unidades de Críticos no vuelven a trabajar en el primer año tras recibir el alta. Mientras, un 88% de los que reciben tratamientos de fisioterapia durante su ingreso se pueden reincorporar a su puesto de trabajo en los siguientes doce meses.

Adicionalmente, el coordinador de la Unidad de Fisioterapia del Hospital Álvaro Cunqueiro ha valorado utilización de esta metodología, ya que, según ha destacado, permite «evitar complicaciones asociadas a una intubración prolongada, como las traqueotomías o las derivadas de pérdida de fuerza o tono muscular». «La mayoría de los pacientes tratados pueden salir caminando de estas unidades, siendo más rápido el retorno a su vida laboral», ha afirmado.

últimas noticias

Rueda aspira a seguir ganando autogobierno y se verá con Torres con traspasos como meteorología y AP-9 en el foco

Casi 17 años después de que se ratificase el último paquete de competencias traspasadas...

Abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud de Sogama de concesión de captación de agua

Augas de Galicia ha abierto el trámite de competencia de proyectos ante la solicitud...

Pleno.- El BNG pide informes sobre el estado del Materno de Ourense y el PP defiende «el compromiso claro» de la Xunta

El BNG ha pedido informes sobre el estado del Hospital Materno Infantil de Ourense...

La nueva ordenanza de residuos de Compostela actualizará una norma del 2008 e impulsará la separación del orgánico

La junta de gobierno local de Santiago de Compostela ha dado luz verde a...

MÁS NOTICIAS

Ferrol conmemora los 600 años del pueblo gitano con un emotivo acto de «unidad, memoria y futuro»

El Ayuntamiento de Ferrol ha conmemorado los 600 años del pueblo gitano con un...

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...

Román Rodríguez ve una cuestión de «matices» las discrepancias con sindicatos educativos sobre el acuerdo de ratios

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ve una cuestión de...