InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSATSE conmemora el Día Internacional de la Enfermería reclamando a Xunta y...

SATSE conmemora el Día Internacional de la Enfermería reclamando a Xunta y Estado más inversión en estos profesionales

Publicada el


El sindicato de Enfermería SATSE ha reclamado a las administraciones una mayor inversión en este colectivo de profesionales una vez se supere la pandemia de coronavirus, y lo ha hecho coincidiendo con la celebración, este martes, del Día Internacional de la Enfermería.

Así, esta organización ha pedido tanto a la Xunta de Galicia como al Ministerio de Sanidad que «no desoigan el clamor generalizado de la sociedad y de organismos internacionales como la OMS», e inviertan más en las enfermeras y enfermeros, una vez superada la emergencia sanitaria por el COVID-19, «para mejorar la salud de ciudadanos y pacientes».

SATSE celebra este Día Internacional de la Enfermería con el lema ‘Enfermeras para liderar la salud en el mundo’, en un contexto «excepcional y difícil» debido a la pandemia, que «ha provocado un tremendo sobreesfuerzo en todos los profesionales sanitarios y, especialmente en las enfermeras y enfermeros».

El sindicato ha vuelto a incidir en «la escasez de plantillas», que se evidenció sobre todo en los primeros momentos de esta crisis sanitaria, lo que ha obligado a los profesionales a trabajar doblando turnos y con menos descanso. Ello ha conllevado «un importante agotamiento físico y también psicológico», por el «tremendo desgaste que supone el continuo estrés, ansiedad y contacto permanente con el dolor, el sufrimiento y, con demasiada frecuencia, con la muerte».

Ante el compromiso de mejorar la situación del Sistema Nacional de Salud, SATSE ha advertido de que «las buenas declaraciones de intenciones deben convertirse en realidad y propiciar un mayor liderazgo de las enfermeras y enfermeros» dentro de ese sistema. Según ha recalcado el sindicato, ha «llegado el momento» de que estos profesionales ocupen «el lugar que merecen».

Finalmente, ha incidido en que, con la crisis del coronavirus, se ha puesto de manifiesto la necesidad de apuntalar el sistema sanitario, hacerlo «más fuerte, cohesionado y eficaz» para que pueda afrontar emergencias sanitarias futuras.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...