InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSATSE conmemora el Día Internacional de la Enfermería reclamando a Xunta y...

SATSE conmemora el Día Internacional de la Enfermería reclamando a Xunta y Estado más inversión en estos profesionales

Publicada el


El sindicato de Enfermería SATSE ha reclamado a las administraciones una mayor inversión en este colectivo de profesionales una vez se supere la pandemia de coronavirus, y lo ha hecho coincidiendo con la celebración, este martes, del Día Internacional de la Enfermería.

Así, esta organización ha pedido tanto a la Xunta de Galicia como al Ministerio de Sanidad que «no desoigan el clamor generalizado de la sociedad y de organismos internacionales como la OMS», e inviertan más en las enfermeras y enfermeros, una vez superada la emergencia sanitaria por el COVID-19, «para mejorar la salud de ciudadanos y pacientes».

SATSE celebra este Día Internacional de la Enfermería con el lema ‘Enfermeras para liderar la salud en el mundo’, en un contexto «excepcional y difícil» debido a la pandemia, que «ha provocado un tremendo sobreesfuerzo en todos los profesionales sanitarios y, especialmente en las enfermeras y enfermeros».

El sindicato ha vuelto a incidir en «la escasez de plantillas», que se evidenció sobre todo en los primeros momentos de esta crisis sanitaria, lo que ha obligado a los profesionales a trabajar doblando turnos y con menos descanso. Ello ha conllevado «un importante agotamiento físico y también psicológico», por el «tremendo desgaste que supone el continuo estrés, ansiedad y contacto permanente con el dolor, el sufrimiento y, con demasiada frecuencia, con la muerte».

Ante el compromiso de mejorar la situación del Sistema Nacional de Salud, SATSE ha advertido de que «las buenas declaraciones de intenciones deben convertirse en realidad y propiciar un mayor liderazgo de las enfermeras y enfermeros» dentro de ese sistema. Según ha recalcado el sindicato, ha «llegado el momento» de que estos profesionales ocupen «el lugar que merecen».

Finalmente, ha incidido en que, con la crisis del coronavirus, se ha puesto de manifiesto la necesidad de apuntalar el sistema sanitario, hacerlo «más fuerte, cohesionado y eficaz» para que pueda afrontar emergencias sanitarias futuras.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El Congreso aprueba reconocer a la UME por su trabajo en los incendios, con la abstención de Vox, ERC y Bildu

La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado este miércoles una iniciativa para trasladar...

El BNG de Vigo rechaza el desfile de las Fuerzas Armadas, que ve como un «delirio trumpista» y un «dispendio»

El grupo municipal del BNG de Vigo ha trasladado este miércoles su "total oposición...

Galicia cuenta con ocho plantas de biogás autorizadas y otras ocho en evaluación ambiental

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que en Galicia hay...