InicioActualidadEl plan de atención primaria de la Xunta priorizará las atenciones telefónicas...

El plan de atención primaria de la Xunta priorizará las atenciones telefónicas a las presenciales

Publicada el


El Plan de reactivación asistencial en atención primaria en relación con la infección por el virus SARS-Cov-2 habilita a los profesionales a solicitar un test para cualquier paciente sospechoso de estar infectado por coronavirus, el cual deberá estar disponible en un máximo de 24-48 horas, según ha asegurado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

La recuperación de actividad ordinaria en atención primaria, organizada en cuatro fases, tiene su fecha de inicio de aplicación en el pasado lunes 4 de mayo. Este viernes, el mandatario autonómico ha dado a conocer algunos detalles que se incluyen en este documento, que ha sido objeto de críticas por parte de sindicatos por haberse implantado «sin negociación» y sin tener en cuenta sus alegaciones, toda vez que el borrador fue entregado a la parte social el 30 de abril para su examen, justo antes del puente del 1 de mayo y de su inicio.

En la rueda de prensa telemática posterior al Consello, Feijóo ha explicado algunas de las medidas que se incluyen, entre las que destacó como novedad que cualquier médico de familia, «ante cualquier» sospecha de un paciente con covid-19, podrá «pedir inmediatamente una prueba diagnóstica», que el Sergas tendrá «obligación de hacerla» en un plazo de 24-48 horas.

Feijóo ha defendido que este plan, que ha dado a conocer este viernes al Consello el titular de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, se inspira en una clara intención de «potenciar la atención telefónica», espaciar las consultas, limitar aforo «varios trimestres y semestres», por cuestiones de seguridad, y dota de todo el material «necesario» para protección de los trabajadores.

PLAN «FLEXIBLE»

El mandatario autonómico también ha explicado que se establecen protocolos concretos para tratar los casos de covid-19 y circuitos diferenciados en los centros de salud, así como se llevarán a cabo tareas específicas de desinfección de las estancias y del material sanitario. Es, en todo caso, un «plan flexible que se irá adaptando a las circunstancias epidemiológicas» y que, según avancen, se irán reincorporando.

Cada servicio de atención primaria irá reorganizando las agendas profesionales, una tarea que corresponde ya en esta fase inicial que ha comenzado esta semana y que se extenderá la siguiente también. Aunque serán prioritarias las citas telefónicas, se «prestará atención» y «priorización» a recuperar la atención de los pacientes más vulnerables y las consultas anuladas y con pruebas pendientes de resolver.

En el caso de que el centro de salud no permita realizar circuitos diferenciados para los pacientes generales y los que presentan sospecha de covid-19, se podrá «comarcalizar» la atención, de forma que uno de ellos quedará como centro para pacientes con coronavirus y el resto para atender a los demás pacientes. Esta medida ya se ha adoptado en el Val Miñor durante esta pandemia.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...