InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos sindicatos se oponen a un regreso anticipado a las aulas sin...

Los sindicatos se oponen a un regreso anticipado a las aulas sin garantías y piden reunirse con Pomar

Publicada el


Los sindicatos docentes han trasladado su preocupación por la reapertura de centros planteada por la Xunta para el lunes, y que marca ya el progresivo inicio de la desescalada en el sistema educativo. En concreto, han solicitado la convocatoria de una reunión con al conselleira Carmen Pomar en el marco de la mesa sectorial para abordar este proceso.

El plan del Ministerio de Sanidad prevé que parte del alumnado pueda regresar a los centros educativos el próximo 25 de mayo a partir de la fase II de la desescalada.

El secretario nacional de la CIG-Ensino, Suso Bermello, ha remitido una carta a Pomar en la que advierte de la «ya de por sí difícil situación de sobrecarga de trabajo» que vive el profesorado en este momento, tanto por la teleformación como por las tareas burocráticas.

Ahora, ha pedido a Pomar que negocie este cuestión y la debata con los representantes docentes, además del inicio del próximo curso, teniendo en cuenta la Conferencia Sectorial prevista para el jueves 14 de mayo a la que «se debería llevar una posición conjunta» de la comunidad educativa.

También ha lamentado las recomendaciones publicadas en la web de la Xunta con motivo de los procesos de atención al público y el trámite de solicitudes de admisión de alumnos, puesto que no han sido negociadas previamente con los trabajadores y no suponen un protocolo clarificador de actuación.

CC.OO. Ensino también ha advertido de las medidas «insuficientes» planteadas por la Xunta, que van a llevar «a una aplicación muy diferente» entre centros y a la «inseguridad» del personal por su carácter de provisionalidad a falta del protocolo del Ministerio.

«Parece que otros consejeros tienen en mejor consideración a sus trabajadores y que la nuestra sigue en campaña electoral», censura la organización.

PUBLICACIÓN «SORPRESA»

Desde FeSP-UGT también ha reprochado la publicación «sorpresa» de estas medidas, sin existir un diálogo previo con los sindicatos.

ANPE-Galicia ha insistido en la necesidad de un protocolo sanitario «específico» y completo para atender esta situación y se ha opuesto a una reincorporación anticipada a las aulas.

Además ha considerado «imprescindible» la celebración de un encuentro con la conselleira Pomar para abordar al futura reincorporación tanto de los trabajadores como del alumnado y consensuar un plan «detallado», sobre todo ante el horizonte marcado por el Gobierno.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...