InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Hospital Álvaro Cunqueiro amplía los sistemas de monitorización de pacientes con...

El Hospital Álvaro Cunqueiro amplía los sistemas de monitorización de pacientes con COVID-19 ingresados

Publicada el


El Hospital Álvaro Cunqueiro ha utilizado nuevos sistemas tecnológicos para monitorizar las Unidades en las que se encuentran ingresados pacientes con COVID-19 y mejorar su control y sus condiciones.

Según ha precisado la gerencia del Área Sanitaria de Vigo, el sistema de monitorización se ha extendido a Unidades de Cuidados Intermedios y se ha puesto en marcha el programa piloto ‘Habitación Inteligente’, que permite enviar información del paciente mediante cámaras wifi al control de Enfermería.

De este modo, se ha reorganizado la atención prestada en Unidades de Cuidados Intermedios, centradas en pacientes de Neurología, Cardiología y Neumología ingresados que necesitaban una atención especial. Así, se ha reorientado la atención para adaptarla a pacientes de estas áreas con COVID-19 o sospechosos de padecerla.

En ese sentido, la directora de Enfermería del Área Sanitaria, Pilar Reza, ha explicado que se han reorganizado las Unidades de Cuidados Intermedios y las de críticos para asignar a los pacientes independientemente de su patología. Dado que los pacientes aislados en las primeras no son críticos pero precisan de cuidados específicos, se ha optado por un sistema de monitorización que permita evaluarlos de modo permanente.

En concreto, este sistema recoge información sobre los parámetros fisiológicos de los pacientes desde sus camas y los envía al control de Enfermería para que los profesionales puedan seguir su evolución con fiabilidad sin desplazarse a la habitación. Estos datos se registran, lo que facilita la realización de estudios clínicos y la toma de decisiones treapéuticas. Además, el sistema incluye la activación de alarmas cuando las constantes de un paciente varían.

PROGRAMA PILOTO

En este contexto, se ha puesto en marcha el programa piloto ‘Habitación Inteligente’ mediante la colocación de cámaras wifi en 12 cuartos. Este sistema precisa de la colaboración de los pacientes, que deben colocarse los aparatos de medida en los intervalos de tiempo acordados con los profesionales para que se remitan los resultados.

Estas iniciativas permiten reducir las visitas a las habitaciones y, de este modo, disminuir las molestias a los pacientes con COVID-19 o sospechosos de padecerla y el riesgo de que contagien a los profesionales.

Así, se instalan monitores en las cabeceras de las camas que recogen datos y los envían mediante un cable de red. Para ello, estos dispositivos recogen mediciones de electrocardiógrafos, pulsioxímetros y tensiómetros o telemetrías cardiológicas mediante un concentrador.

últimas noticias

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

MÁS NOTICIAS

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...