InicioEDUCACIÓN Y SANIDADColexios Médicos instan a las aseguradoras médicas a garantizar ingresos sus facultativos...

Colexios Médicos instan a las aseguradoras médicas a garantizar ingresos sus facultativos adscritos

Publicada el


El Consello Galego de Colexios Médicos ha instado este jueves a las compañías de aseguramiento médico privado a garantizar unos ingresos mesuales a los profesionales adscritos a ellas ante la caída de actividad derivada de la pandemia del coronavirus.

En un comunicado remitido a los medios, el Consello Galego de Colexios Médicos ha explicado que, debido a la emergencia sanitaria y al confinamiento decretado por el Gobierno, los médicos de ejercicio libre en el sector privado han visto cómo su actividad profesional redujo hasta límites prácticamente inexistentes.

Esta disminución, según indica, provoca una caída de ingresos «brutal» en la gran mayoría de los médicos que, sumada a que deben mantener sus consultas privadas operativas para poder atender a los pacientes con patologías no demorables, puede originar situaciones personales muy delicadas.

Por ello y dado que «el grueso de su actividad está basada en la atención a pacientes que son clientes de las compañías de aseguramiento médico privado a las que, precisamente, están proporcionando la cobertura profesional necesaria que estas necesitan», el Consello les insta a garantizar unos ingresos mensuales a los profesionales descritos a ellas.

«Entendemos que una buena fórmula sería que las aseguradoras tuvieran en cuenta la media de ingresos mensuales de los médicos adscritos a ellas durante el pasado ejercicio y les remuneraran de acuerdo con ellos durante el tiempo que dure el estado de alarma», señala el Consello.

El organismo considera que «sería de justicia que, unas compañías que siguen percibiendo las cuotas de sus asegurados, paliaran parte de las pérdidas de quienes, a pesar de no poder ejercer su profesión, siguen a su plena disposición para volver a la normalidad tan pronto como sea posible».

Además, en relación con la posible solicitud de ayudas, el Consello Galego insta a las autoridades competentes a que regulen la posibilidad de que los profesionales de la Medicina con actividad privada por cuenta propia, sean cotizantes del RETA o no, puedan acogerse a las mismas medidas de ayudas, subvenciones y medidas para la regulación de empleo que el resto de profesionales autónomos y de empresas.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...