InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEducación dicta instrucciones para evaluar el 2º trimestre con lo impartido antes...

Educación dicta instrucciones para evaluar el 2º trimestre con lo impartido antes del estado de alarma

Publicada el


La Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional ha remitido instrucciones a las direcciones de los centros educativos para cerrar la evaluación del segundo trimestre del curso, que se realizará a partir de los contenidos impartidos con anterioridad al establecimiento del estado de alarma por el coronavirus.

Estas órdenes van en la línea marcada el pasado miércoles por las comunidades autónomas y el Ministerio en la reunión por videoconferencia de la Sectorial de Educación. Uno de los acuerdos alcanzados en el encuentro se refería a la evaluación del segundo trimestre con el trabajo desarrollado hasta la interrupción de las clases presenciales.

La Consellería ha dictado instrucciones este viernes en este sentido, de modo que los contenidos evaluables para esta etapa serán aquellos impartidos con anterioridad al estado de alarma, decretado el 14 de marzo por el Gobierno central.

A pesar de ello, será cada centro «dentro de su autonomía pedagógica y de gestión» quien será el encargado de ejecutar «las pedidas necesarias» para formalizar esta evaluación, en la medida de lo posible, «antes del 3 de abril», según el documento recogido por Europa Press.

En el caso de las enseñanzas de formación profesional de grado medio y superior, en la evaluación parcial de módulos de segundo curso, el equipo docente tomará las decisiones de acceso del alumnado a la formación en centro de trabajo y al módulo de proyecto.

ADAPTAR LAS PROGRAMACIONES

La principal incógnita actualmente será la dirección a tomar de cara a la tercera evaluación, para la que se acordó modificación de contenidos y competencias básicas. En todo caso, las comunidades y el Ministerio abordarán los criterios en una próxima reunión en el mes de abril.

El miércoles, tras la Conferencia Sectorial, la conselleira del ramo, Carmen Pomar, y el director xeral de Educación, Manuel Corredoira, participaron en la Xunta Autonómica de Directores.

Allí, varios de los asistentes se interesaron por esta cuestión, sobre todo en lo relativo a si los contenidos que se están abordando telemáticamente serán evaluables.

Corredoira señaló que esta materia entraría, en todo caso, en la tercera evaluación, aunque pospuso cualquier decisión a la reunión con la ministra Celaá en el mes de abril.

A pesar de ello, animó a los presentes a avanzar una forma de trabajo y que, una vez determinados los contenidos mínimos, el primer paso será la revisión de las programaciones por cada departamento. FLEXIBILIZAR

Para ANPE Galicia, se debe «flexibilizar lo máximo posible» para «no perjudicar a los alumnos», dada la excepcionalidad de la situación, por lo que las instrucciones «no pueden ser comunes y cada caso debe analizarse individualmente».

«Hay que tener mucho cuidado, sobre todo con alumnos de FP, que les condiciona las prácticas».

CIG-Ensino, por su parte, ha apelado a la «responsabilidad» para que se dicten unas instrucciones «claras» y a tener en cuenta tanto la situación como la «brecha digital», cuestionando la necesidad de una evaluación tal y como se está planteando.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...