InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMilitares procederán a la "desinfección masiva" en residencias de ancianos desde este...

Militares procederán a la «desinfección masiva» en residencias de ancianos desde este jueves

Publicada el


La Delegación del Gobierno ha informado de la «desinfección masiva» de residencias de ancianos en la Comunidad gallega a cargo de las Fuerzas Armadas. En un comunicado, señala que está previsto que los profesionales actúen este jueves y el viernes «en múltiples instalaciones en las cuatro provincias gallegas».

En un comunicado, el delegado del Gobierno, Javier Losada, subraya que las Fuerzas Armadas ya han actuado «en más de un centenar de puntos en Galicia desde el inicio del estado de alarma». Losada, que agradece «el trabajo y el compromiso» de los profesionales que desarrollan principalmente tareas de desinfección y vigilancia, explica que «continuarán hasta el final de la actual situación».

En concreto, señala que la Comunidad cuenta a diario con integrantes de la Brilat, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Fuerza de Protección (Fupro) de la Armada. Sus miembros trabajan en coordinación con la Policía Nacional, la Guardia Civil y las policías locales.

Por provincias, algunos de los puntos con presencia de las Fuerzas Armadas han sido A Coruña, Santiago de Compostela, Ferrol, Ares, Cedeira, Culleredo, Fene, Padrón, Rianxo o Ribeira; Lugo, Monforte de Lemos, Castro de Rei, Vilalba o Viveiro; Ourense, Celanova o Xinzo de Limia; y Pontevedra, Vigo, Marín, Vilagarcía de Arousa o Tui.

«En las principales ciudades han desarrollado decenas de actuaciones, como la desinfección de las estaciones de tren y autobús, de las áreas de trabajo de Policía Nacional y Guardia Civil o las zonas hospitalarias y de centros de atención sanitaria o los aeropuertos».

«Hoy empieza la labor de desinfección masiva de residencias de ancianos, que se extiende por las cuatro provincias en múltiples localidades», añade la Delegación del Gobierno, que precisa que las residencias que serán desinfectadas han sido coordinadas entre la Delegación del Gobierno, las cuatro subdelegaciones y la Xunta de Galicia, a través de un protocolo que establece las diferentes prioridades de trabajo de la UME.

últimas noticias

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

Planas descarta sustituir la inversión en Defensa por la pesca: «No es un enfrentamiento entre tanques y tractores»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles desde...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...