InicioActualidadLa Xunta responderá a la falta de personal y protección en residencias...

La Xunta responderá a la falta de personal y protección en residencias «conforme evolucione» su situación

Publicada el


El director xeral de Maiores e Persoas con discapacidade, Ildefonso de la Campa, asegura que la Xunta de Galicia «dará respuesta» a las necesidades de las residencias de mayores –como la falta de personal y de material de protección– «conforme evolucione» su situación.

«Las residencias deben preocuparse por conseguir material», ha señalado de la Campa en una entrevista a Europa Press este miércoles, al tiempo que ha añadido que «si lo precisan la Administración facilitará ese material» e, «indudablemente» será reforzado «el personal a través de entidades sociales y empresas».

En cualquier caso, este tipo de «soluciones» se irán llevando a cabo «conforme evolucione» la situación de estos centros en Galicia, ya que «la epidemia no llegó con un número determinado de casos» y el aumento de positivos requiere distintas medidas para las que «se realizan todas las previsiones» desde la Xunta, pero que no exime a las residencias «de sus responsabilidades» de hacerse con material de protección.

Estas declaraciones las ha realizado un día después de que el Ministerio de Sanidad haya autorizado a las comunidades autónomas para reorganizar todas las residencias de Galicia en aras de intervenir ante cualquier situación análoga que se tercie y de que las privadas pasen a estar «tuteladas» por el Gobierno gallego.

Ildefonso de la Campa ha augurado que «en un tiempo razonable se pueda abrir el mercado para adquirir productos de una forma más sencilla que en estas semanas» y, mientras tanto, ha recordado que el Gobierno gallego «confía» en la llegada de material encargado «este fin de semana» para «dar una solución clara» al principal problema de las residencias, la carencia de Equipos de Protección Individual (EPIs).

Además, el director xeral sostiene que se están realizando «protocolos y previsiones por escenario» que contemplan la contratación de más efectivos para mantener los servicios en el ámbito de las personas mayores y en el de las personas con discapacidad y para «poder atender» las residencias integradas de Baños de Molgas y Porta do Camiño que ha habilitado la Xunta para determinados casos positivos de COVID-19 en centros de mayores de toda Galicia.

BAÑOS DE MOLGAS Y PORTA DO CAMIÑO

En cuanto a la puesta en marcha de estas dos residencias integradas, de la Campa ha precisado que se realizarán más traslados para «prevenir la infección» de otros residentes y que serán las autoridades sanitarias las que determinen «en qué caso es necesario» la evacuación o si, por el contrario, «las medidas de confinamiento de la residencia son suficientes».

El director xeral garantiza que «el tratamiento que se da a los mayores» en centros públicos o privados «es bueno», que los trabajadores «están haciendo un sobreesfuerzo que todos deberíamos de reconocer» y que «son un sector que están cumpliendo de sus obligaciones».

Así, desde el Gobierno gallego intentan trasladar un mensaje de «tranquilidad» después de que la Fiscalía General del Estado iniciase una investigación sobre el hallazgo de ancianos fallecidos junto a otros vivos en residencias españolas. En este sentido, ha destacado que «el sistema de inspección gallego garantiza la atención» y hasta ahora «no se ha detectado ningún tipo de incumplimiento», pero en caso de que así sea «se actuará en el ámbito administrativo» y «se trasladará a la Fiscalía».

En Galicia se ponen «las tiritas previamente» y por eso se «refuerzan los servicios para trasladar la atención más adecuada a los mayores y a las personas vulnerable» con acciones como la puesta en marcha de las dos residencias integradas, ha declarado a Europa Press.

Cree, además, que el mensaje trasladado por el Gobierno central sobre el caso de personas fallecidas en estas residencias crea una «alarma social injustificada», porque vierte una información «sin explicar en qué comunidades sucede y en qué residencias».

AISLAMIENTO EN RESIDENCIAS

Al ser preguntado por los motivos que llevan a la Xunta a no trasladar a los infectados de las residencias de mayores a los centros hospitalarios, como recomiendan voces del sector, Ildefonso de la Campa ha argumentado que «no tiene sentido» que personas que «presentan un cuadro leve» se lleven al hospital «y ocupen espacio» que «tiene que haber para gente con síndromes agudos respiratorios».

Apela a las autoridades sanitarias, que son las que «determinan en esta crisis» los casos que se trasladan y los que no y recuerda que, igual que las personas que han dado positivo pero presentan un cuadro leve permanecen en sus hogares, lo mismo sucede con las personas mayores que quedan aisladas en las residencias. En caso de que ese desplazamiento fuese necesario se realizaría «sin demora».

En todos estos casos, la Administración autonómica será conocedora de las decisiones que se vayan tomando en las residencias, ya que éstas entidades deben actualizar la información «dos veces al día» e informar de los nuevos casos positivos, de sospechosos y de protocolos activados.

Todo esto en vistas de controlar la expansión de un virus que en Galicia ya afecta a 97 personas relacionadas con las residencias de mayores, 76 usuarios y 21 trabajadores, según los últimos datos proporcionados por la Consellería de Política Social.

últimas noticias

El PSOE local exige el gobierno de Santiago que informe del estudio sobre el ciclo integral del agua encargado a la UDC

El PSOE compostelano ha solicitado al gobierno de Goretti Sanmartín que informe de los...

El ‘Black Friday’ generará más de 6.100 contratos en Galicia, un 4,6% menos que en 2024, según Randstad

El 'Black Friday', que este año se celebra el 28 de noviembre, y el...

Los ediles no adscritos de Santiago aseguran que «solo apoyarían una moción de censura» en la que Rosón fuese candidata

Los ediles no adscritos de Santiago --los exsocialistas Mercedes Rosón, Gonzalo Muíños, Milagros Castro...

Planas descarta sustituir la inversión en Defensa por la pesca: «No es un enfrentamiento entre tanques y tractores»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha admitido este miércoles desde...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino anuncia jornadas de huelga para el 28 y 29 de octubre si la Xunta «no accede a negociar mejoras laborales»

La CIG-Ensino ha anunciado dos nuevas jornadas de huelga para el 29 y 29...

Un estudio confirma la carga glucémica de los alimentos como predictor válido de glucosa tras las comidas

Un equipo multidisciplinario de investigadores de médicos de Atención Primaria del Hospital Clínico Universitario...

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...