InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCentros de salud reorganizan la atención y concentran las patologías respiratorias para...

Centros de salud reorganizan la atención y concentran las patologías respiratorias para minimizar contagios

Publicada el


Centros de salud de Galicia han optado por reorganizar la atención y, en algunos casos, han apostado por concentrar en algunos la atención de pacientes con patologías respiratorias y asistir el resto en otros para minimizar el riesgo de contagio por coronavirus Covid-19.

Así lo han manifestado a Europa Press fuentes de los colegios de médicos de Galicia, que han comentado que la reorganización en áreas como la de Vigo ha partido de los trabajadores de los centros de salud y, posteriormente, ha recibido el visto bueno de la gerencia sanitaria.

En concreto, han explicado que en zonas como la ciudad de Vigo determinados centros de salud concentran la atención de pacientes con patologías respiratorias con el fin de minimizar los contagios.

De este modo, por ejemplo, ha explicado a Europa Press el vicepresidente del Colegio de Médicos de Pontevedra, Manuel Rodríguez Piñeiro, un usuario del centro de salud de Bembrive en Vigo «si tiene patologías respiratoria debe acudir a Sárdoma».

Además, los vecinos de Mondariz, Salvaterra de Miño, As Neves y Ponteareas con patologías infecciosas serán atendidos en el centro sanitario de esta última localidad pontevedresa, que concentra ese tipo de asistencia.

Esta organización, ha destacado el doctor Rodríguez Piñeiro, ha partido de trabajadores de los centros de salud porque se estaba «arriesgando un montón de recursos humanos», por lo que han apostado por evitar, en la medida de lo posible, contagios por coronavirus entre el personal de Atención Primaria.

De este modo, los pacientes con sospecha de coronavirus son enviados a determinados centros de salud. Además, los médicos de familia de esos «podrán hacer la solicitud de PCR (test)», ha matizado Manuel Rodríguez, petición que únicamente hacía el hospital correspondiente.

Por su parte, en zonas como la ciudad de Ourense, ha explicado a Europa Press el presidente provincial del colegio de Médicos, José Luis Jiménez, la atención de la mañana de los sábados en los centros de salud pasa al Punto de Atención Continuada (PAC) con el apoyo de los médicos de familia de los mismos.

El doctor Jiménez ha comentado que se trata de «autoorganización» de los profesionales para «unificar» la atención en la mañana de los sábados con el fin de «agrupar trabajo» para «evitar contagios y facilitar el descanso» a los trabajadores sanitarios.

Mienras, en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, el consultorio de Vilaxoán, en el municipio de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), cierra al público desde este lunes y el centro de salud de San Roque concentra la asistencia, con cita telefónica, en el marco de la crisis por el coronavirus.

LISTADO

Por su parte, en las provincia de Lugo ha trascendido que se estudia la reorganización en centros de salud de A Mariña, mientras que en otros puntos de Galicia se analizan medidas también para optimizar recursos.

En esta línea, el presidente del Colegio de Médicos de Lugo, Manuel Boquete, ha explicado que han procedido a elaborar un listado de personal sanitario sin título de especialista, que incluye facultativos de «ultramar» como «argentinos y venezolanos», así como jubilados, con el fin de contar con «voluntarios» en caso de ser necesario.

últimas noticias

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...