InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCelaá convoca a las CCAA el próximo miércoles para abordar la incidencia...

Celaá convoca a las CCAA el próximo miércoles para abordar la incidencia de la crisis en la educación

Publicada el


La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha convocado para el próximo miércoles 25 de marzo la Conferencia Sectorial de Educación, donde participan todas las comunidades autónomas, para abordar la incidencia de la crisis del coronavirus en el sector educativo. La reunión se celebrará por videoconferencia, según detallan fuentes del Ministerio a Europa Press, a las 9,30 horas.

La reunión de la Conferencia Sectorial, que no se convocaba desde hace más de un año, se centrará en la situación que ha generado la pandemia en los centros educativos españoles, donde se ha suspendido la actividad lectiva presencial durante al menos dos semanas, lo que ha dejado sin clases a unos diez millones de estudiantes de todas las etapas educativas.

Celaá pretende explicar también a los consejeros autonómicos de Educación las medidas del Gobierno y de su Ministerio para mitigar los perjuicios de la suspensión de las clases en el desarrollo académico, como la flexibilización de los días lectivos para este curso o del calendario de las prácticas obligatorias de la Formación Profesional (FP).

Este último asunto se abordará además en el Consejo de Formación Profesional, que se ha convocado el próximo martes 24 de marzo, a las 9.00 horas, para que el Ministerio y las comunidades acuerden soluciones a los problemas específicos que ha provocado la crisis del coronavirus en las enseñanzas de FP.

Esta reunión estará presidida por la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, y en ella participarán, de forma telemática, todos los directores generales de FP de las comunidades autónomas.

Entre los temas a tratar, además de las prácticas de la FP, que el Ministerio permitirá que se realicen en otras fechas, se abordará el calendario de las pruebas de acceso a la Formación Profesional de grado medio y superior para quienes no cuenten con los requisitos académicos de acceso a estas enseñanzas, afectadas también por las restricciones decretadas por la pandemia.

últimas noticias

La Cátedra R en Ciberseguridad incluye la promoción de tecnologías inteligentes aplicadas al negocio

La Cátedra R en Ciberseguridad continúa su andadura tras el acuerdo revalidado por los...

Rural.- La Xunta espera que confinar a gallinas sirva para evitar la gripe aviar en «un momento de fuertes migraciones»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, espera que la medida del Ministerio...

Pospuesta al lunes la reunión del grupo de trabajo de Medicina por problemas de agenda

La reunión del grupo de trabajo creado para estudiar todo lo relacionado con la...

La seguridad privada, con 7.500 efectivos y 80 empresas en Galicia, busca «potenciar» colaboración con fuerzas públicas

El sector de la seguridad privada, que cuenta con 7.500 efectivos en Galicia y...

MÁS NOTICIAS

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...

Educación acusa a la CIG-Ensino de mantener una «línea de conflicto» y recalca que «sí existe» una negociación sindical

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha acusado a...

La UDC recibe una delegación de la Central South University de China para reforzar lazos en investigación biomédica

La Universidade da Coruña (UDC) ha recibido este miércoles la visita de una delegación...