InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCelaá convoca a las CCAA el próximo miércoles para abordar la incidencia...

Celaá convoca a las CCAA el próximo miércoles para abordar la incidencia de la crisis en la educación

Publicada el


La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha convocado para el próximo miércoles 25 de marzo la Conferencia Sectorial de Educación, donde participan todas las comunidades autónomas, para abordar la incidencia de la crisis del coronavirus en el sector educativo. La reunión se celebrará por videoconferencia, según detallan fuentes del Ministerio a Europa Press, a las 9,30 horas.

La reunión de la Conferencia Sectorial, que no se convocaba desde hace más de un año, se centrará en la situación que ha generado la pandemia en los centros educativos españoles, donde se ha suspendido la actividad lectiva presencial durante al menos dos semanas, lo que ha dejado sin clases a unos diez millones de estudiantes de todas las etapas educativas.

Celaá pretende explicar también a los consejeros autonómicos de Educación las medidas del Gobierno y de su Ministerio para mitigar los perjuicios de la suspensión de las clases en el desarrollo académico, como la flexibilización de los días lectivos para este curso o del calendario de las prácticas obligatorias de la Formación Profesional (FP).

Este último asunto se abordará además en el Consejo de Formación Profesional, que se ha convocado el próximo martes 24 de marzo, a las 9.00 horas, para que el Ministerio y las comunidades acuerden soluciones a los problemas específicos que ha provocado la crisis del coronavirus en las enseñanzas de FP.

Esta reunión estará presidida por la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, y en ella participarán, de forma telemática, todos los directores generales de FP de las comunidades autónomas.

Entre los temas a tratar, además de las prácticas de la FP, que el Ministerio permitirá que se realicen en otras fechas, se abordará el calendario de las pruebas de acceso a la Formación Profesional de grado medio y superior para quienes no cuenten con los requisitos académicos de acceso a estas enseñanzas, afectadas también por las restricciones decretadas por la pandemia.

últimas noticias

Detenido en Vigo tras agredir a su expareja presentándose en su vivienda y sacándola a la fuerza arrastrándola del pelo

Un hombre, J.B. de Sierra Leona (África), ha sido detenido en las últimas horas...

El BNG propone limitar los precios de los alquileres y urge a la Xunta medidas frente a la política de «propaganda»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha planteado limitar los precios de los...

El PSOE de Cambre acusa a la alcaldesa de no asumir «errores» y de actuar por intereses «partidistas»

El portavoz del grupo municipal del PSOE en Cambre, Diego Alcantarilla, ha acusado a...

Las CCAA del PP no descartan ir a la justicia si no se trata la ampliación de plazas de formación de Medicina Familiar

Las comunidades autónomas del PP no descartan acudir a la vía judicial si el...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...