InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuspendidas las concentraciones en los centros de salud de A Coruña de...

Suspendidas las concentraciones en los centros de salud de A Coruña de los jueves por la alerta sanitaria

Publicada el


La Asamblea de Área Sanitaria de A Coruña ha acordado suspender las concentraciones que se celebran los jueves delante de los centros de salud desde hace un año debido a la «situación de preocupación y alerta sanitaria provocada por la difusión de la infección del coronavirus».

Así lo ha informado la representación de la Asamblea de Área Sanitaria de A Coruña en un comunicado, en el que destacan los profesionales sanitarios que consideran que «lo prioritario es centrar toda» su atención «en las actuaciones frente a la epidemia».

«Las reivindicaciones que motivaron las concentraciones y otras movilizaciones, como huelgas y manifestaciones, realizadas a lo largo del año pasado continúan vigentes», han advertido, para asegurar que «la Consellería de Sanidade sigue infravalorando el trabajo de los profesionales de Atención Primaria» y la «sigue debilitando». «Pero decidimos dejar nuestras reivindicaciones para más adelante», han abundado.

En este sentido, estos profesionales han subrayado que «situaciones como la del coronavirus hace evidente para cualquiera la importancia de contar con un sistema sanitario público potente», que, han matizado, «no haga diferencias entre las personas y que actúe con el criterio del máximo bien y utilidad para la sociedad, no para negocio, y se hace evidente la importancia de contar con una red de Atención Primaria que pueda atender a toda la población».

Según los últimos datos facilitados este miércoles por la Consellería de Sanidade en Galicia hay confirmados 29 casos positivos. En concreto, 22 corresponden al área de A Coruña, uno a la de Lugo, otro a la de Ourense, uno a la de Pontevedra y cuatro en la de Vigo. Además, otros 15 están pendientes de confirmación por parte del Centro Nacional de Microbiología de Madrid.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...