InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCoronavirus.- El Ministerio de Sanidad informa de 12 nuevos casos en Galicia...

Coronavirus.- El Ministerio de Sanidad informa de 12 nuevos casos en Galicia y sitúa en 39 los afectados

Publicada el


El Ministerio de Sanidad, en su boletín de este mediodía, ha informado de 12 nuevos casos de coronavirus detectados en Galicia, con lo que sitúa en 39 los afectados en la comunidad.

En concreto, y frente a los 28 infectados de los que informó a última hora de este martes la Consellería de Sanidade, el ministerio eleva a 39 los afectados, dos de los cuales permanecen ingresados en la UCI –uno en Vigo y otro en A Coruña–.

En el conjunto del Estado ya hay 2.002 casos de personas afectadas por el COVID-19, lo que supone 363 más que el martes, cuando se habían registrado 1.639 casos, según ha informado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, tras la reunión del Comité de Evaluación y Seguimiento del Coronavirus, que ha estado presidido este miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Asimismo, según el recuento realizado hasta el momento por el departamento que dirige Salvador Illa, 47 han fallecido y 136 se han curado, siendo la Comunidad de Madrid la región que cuenta con el 50 por ciento de todos los casos de afectados, con el 66 por ciento de los fallecidos y con el 81 por ciento de todos los pacientes que están en la UCI como consecuencia del nuevo coronavirus.

La alta incidencia que está habiendo del coronavirus en España ha propiciado que en las últimas horas el Gobierno, en coordinación con las comunidades autónomas, haya aprobado diversas medidas para contener la enfermedad como, por ejemplo, el cierre de colegios, institutos y universidades en Madrid, La Rioja, Vitoria y Labastida, principales zonas afectadas; la suspensión durante un mes de los viajes del Inmerso; y la prohibición de los vuelos desde Italia entre los días 11 y 25 de marzo.

Asimismo, se ha acordado la celebración a puerta cerrada de los eventos deportivos con gran afluencia de público; la prohibición de eventos con más de 1.000 personas en las regiones más afectadas; la consideración de enfermedad profesional la baja de las personas que están aisladas por coronavirus; la centralización del suministro de productos útiles contra el coronavirus; y la suspensión de las Fallas en la Comunidad Valenciana, entre otras.

Este martes, la comisión interdepartamental de la Xunta acordó también limitar a una persona los acompañantes de enfermos ingresados en hospitales y de ancianos usuarios de residencias públicas o privadas, suspender las visitas de visitadores médicos o recomendar que no se hagan eventos de más de 1.000 personas, entre otras medidas.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...