InicioEDUCACIÓN Y SANIDADExperto estima el pico de coronavirus para principios de abril y asegura...

Experto estima el pico de coronavirus para principios de abril y asegura que «en un momento la transmisión se cortará»

Publicada el


El jefe del Servicio de Microbiología del Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (Chuac), Germán Bou, estima el pico del coronavirus para principios de abril, en el marco de la primera quincena, al tiempo que ha insistido en que «en un momento la transmisión se cortará».

Bou ha manifestado, en declaraciones a Europa Press, que en Galicia la trasmisión del virus es «inferior» que en otras comunidades, ya que se han detectado dos focos –uno familiar y otro en un centro cívico en A Coruña– y «todos están en aislamiento o cuarentena». Además, ha abundado que se han identificado los casos secundarios y se han adoptado medidas.

«La situación en Galicia –con 27 casos positivos confirmados hasta este martes– ni de lejos es la de Madrid y País Vasco», ha sostenido. «A 11 de marzo estamos bastante mejor», ha subrayado.

Preguntado para cuándo se espera el pico, este experto ha comentado que atendiendo a criterios epidemiológicos y del comportamiento de virus como el de la gripe, «se prevé para finales de marzo o principios de abril». «Es mi predicción principios de abril», ha afirmado, para añadir que, a partir de ahí, empezaría a bajar el número de casos.

Este profesional ha insistido en que, como los profesionales y autoridades sanitarias trabajan frente al coronavirus, «en un momento esa transmisión se va a cortar».

Por ello, ha apelado, para «no colapsar el sistema sanitario», a que se evite acudir a Urgencias, PACs o centros de salud si se tiene los síntomas del coronavirus por haber estado en zonas de riesgo o en contacto con personas contagiadas.

Al respecto, ha apuntado que hay casos de coronavirus con febrícula o «sin ningún tipo de sintomatología», por lo que ha reiterado la importancia de adoptar medidas de prevención, como el aislamiento.

En concreto sobre su hospital, en cuyo servicio de han realizado más de 150 pruebas de coronavirus de personas del área, donde han sido detectados 20 casos y localizado un foco en un centro cívico que ha sido cerrado preventivamente, ha subrayado que «está actuando muy bien», ya que ha tomado medidas desde enero cuando no había contagios en Europa aún.

«Está (el Chuac) manejando la situación de manera excepcional», ha considerado Germán Bou, quien ha incidido en que el brote en la ciudad herculina «está siendo controlado muy bien». Por ello, ha destacado a su hospital como «ejemplo de cómo afrontar una situación epidemiológica inusual» que «nunca» se ha visto.

EVITAR COLAPSO

Además, Bou ha reiterado la importancia de evitar el colapso del sistema sanitario con el avance del coronavirus. Por ello, recomienda en caso de tener una «clínica respiratoria», como fiebre, tos o dificultad respiratoria, además de haber viajado a una zona de riesgo o haber tenido contacto con alguien contagiado, llamar al 061.

De este modo, ha defendido el aislamiento como «fundamental para evitar que las urgencias colapsen e impidan el tratamiento de otras patologías urgentes. «Si contenemos el virus, minimizamos el impacto», ha aseverado, por lo que ha aconsejado «seguir todas las medidas de Salud Pública».

Asimismo, previniendo el colapso, para Bou se «evita que el personal (sanitario) enferme». Al respecto, ha insistido en que espera que en abril, tras el «pico máximo» y la mejora de la climatología, «en primavera vaya a mejor» la situación.

Sobre el personal sanitario ha incidido en que siguen «medidas extremas» como, por ejemplo en su servicio, donde, ha matizado, trabajan unas 40 personas y desde el inicio de esta crisis «ninguno» ha estado de baja. De este modo, ha señalado que han analizado más de 150 muestras por sospecha de coronavirus de personas del área sanitaria de A Coruña y el impacto ha sido «nulo» entre su personal.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...