InicioActualidadEl sindicato de estudiantes destaca el "seguimiento masivo" de la huelga en...

El sindicato de estudiantes destaca el «seguimiento masivo» de la huelga en Galicia

Publicada el


El sindicato de estudiantes ha destacado el «seguimiento masivo» de la huelga en Galicia, que estaba convocada a nivel estatal y se presentó como paso previo al 8M en un paro «estudiantil, feminista, antifascista y antirracista».

Bajo esta premisa, miles de personas han salido a las calles en cuatro de las siete grandes ciudades gallegas. En concreto, el sindicato estudiantil ha cifrado en torno a 400 personas los manifestantes de Ourense, 3.000 en Vigo y otras 400 en A Coruña. En Ferrol también se han realizado protestas desde las 12,00 horas de la mañana, como en el resto de urbes.

A pesar de que lo datos son provisionales, fuentes del sindicato han estimado –en declaraciones a Europa Press– que el seguimiento de la huelga se sitúa en torno al 90 por ciento del alumnado a partir de cuarto de ESO y que en tercero las cifras son «un poco más bajas». En cualquier caso, los datos definitivos se conocerán a lo largo de la jornada.

En concreto, la asociación de alumnos ha salido a la calle contra el ‘Pin Parental’, una medida de plasma un «mensaje de odio a las mujeres, los jóvenes, la comunidad LGTBI y los inmigrantes», y para exigir al Gobierno central que impulse una asignatura de educación sexual inclusiva y en libertad, evaluable y obligatoria en todos los centros de estudio.

RECLAMACIONES

El alumnado reclama que las normativas de régimen interno de los institutos recojan, además, «el respeto a la libertad sexual» y a los derechos del colectivo LGTBI, sacar la ‘Religión’ de las escuelas y dar marcha atrás a los recortes educativos para recuperar a los miles de puestos docentes perdidos por la crisis económica.

Los manifestantes insisten en que medidas como el ‘pin parental’ representan «una brutal agresión» a los «derechos democráticos» de los estudiantes y arremeten contra «la posición pública» de Vox y de sus socios en algunos Gobiernos, como el PP, que ha sido «negar sistemáticamente todas las lacras que golpean a las mujeres y a los jóvenes».

«Ellos son los que más han azuzado la privatización de la enseñanza, los recortes, la precariedad laboral y los bajos salarios. Son los máximos defensores de la justicia patriarcal que ampara a violadores, maltratadores y culpabiliza a las víctimas, y no se han cortado en criminalizar constantemente a la comunidad LGTBI y a la población inmigrante».

PROTESTAS PROFESORADO

Por otra parte, el profesorado continúa con más reivindicaciones en el ámbito académico. El próximo martes 17 de marzo «mostrará una vez más su apoyo a una enseñanza pública y de calidad» a través de concentraciones del personal en los centros educativos durante los recreos de los alumnos.

De esta manera reclamarán, de nuevo, la recuperación del horario lectivo de 18 horas (en lugar de 21), la reducción de las ratios número de estudiantes por maestro y la mejor de la atención a la diversidad.

Además, otras cuestiones como el aumento del profesorado, la reducción de la burocracia o la recuperación del poder adquisitivo centrarán la atención de estas concentraciones a las que la Confederación Intersindical Galega (CIG) anima a secundar por parte del personal de la educación pública gallega.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...