InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse exige que enfermeras de centros sociosanitarios de la Xunta recuperen la...

Satse exige que enfermeras de centros sociosanitarios de la Xunta recuperen la compensación por trabajar festivos

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) exige que las profesionales de enfermería «recuperen la compensación de descansos» por trabajar domingos y festivos, recogido en el artículo 19 del convenio colectivo único para el personal laboral de la Xunta de Galicia, y que quedó temporalmente suspendido con motivo de la crisis económica.

«Por entonces, la Xunta alegaba como causas, por medio de una ley de medidas temporales para estos profesionales, la profunda crisis económica y el objetivo de buscar la estabilidad presupuestaria», señala Satse en un comunicado.

Para este sindicato, esas causas «afortunadamente están superadas», por lo que, «tras haberse superado las dificultades que en su día justificaron las medidas, y en aras de restablecer el equilibrio económico y laboral perdido, el Sindicato de Enfermería en Galicia reclama que la Xunta reabra los cauces de negociación necesarios para revertir esta situación», abunda.

Para Satse la situación de estos profesionales de enfermería «es a todas luces injusta e injustificada a día de hoy, ya que se ven privados, desde hace ya más de ocho años, por los drásticos recortes en sus derechos laborales y condiciones económicas en la prestación de sus servicios», denuncia.

Por todo esto el Sindicato de Enfermería ha remitido recientemente a la Consellería de Política Social de la Xunta una serie de propuestas para mejorar las coberturas temporales, «puesto que en determinadas categorías existen problemas para realizar las sustituciones de los trabajadores por falta de aspirantes en las listas de contratación», matiza.

«Una de las listas más afectadas es la de Enfermería, entre otros motivos por la precariedad en los contratos que se ofertan para la cobertura de vacaciones», manifiesta este sindicato, que propone la «posibilidad de encadenar contratos, incluso entre varios centros pertenecientes al mismo ámbito, lo que permitiría una mayor flexibilización para cubrir vacaciones, permisos etc».

Otro de los problemas que apunta radica en «la propia gestión del procedimiento de llamamientos, ya que pese a los acuerdos que se tomaron en el seno de la Comisión Permanente, estos son insuficientes, por ejemplo por la penalización de un año a los aspirantes inscritos».

En este sentido, señala que «la incompatibilidad de contratos en otras consellerías o en el ámbito privado no tendría que ser motivo de exclusión o penalización, sino de suspensión por el tiempo que los aspirantes lo soliciten». «Así como que los aspirantes en las listas sigan un orden de prelación», apostilla.

Para Satse también «sería prioritario eliminar la suspensión de oficio a la que están sometidas estas profesionales», tras 12 meses de prestación de servicios «ya que se aplica tanto para los puestos vacantes, como para los no vacantes» concluye.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...