InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse exige que enfermeras de centros sociosanitarios de la Xunta recuperen la...

Satse exige que enfermeras de centros sociosanitarios de la Xunta recuperen la compensación por trabajar festivos

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) exige que las profesionales de enfermería «recuperen la compensación de descansos» por trabajar domingos y festivos, recogido en el artículo 19 del convenio colectivo único para el personal laboral de la Xunta de Galicia, y que quedó temporalmente suspendido con motivo de la crisis económica.

«Por entonces, la Xunta alegaba como causas, por medio de una ley de medidas temporales para estos profesionales, la profunda crisis económica y el objetivo de buscar la estabilidad presupuestaria», señala Satse en un comunicado.

Para este sindicato, esas causas «afortunadamente están superadas», por lo que, «tras haberse superado las dificultades que en su día justificaron las medidas, y en aras de restablecer el equilibrio económico y laboral perdido, el Sindicato de Enfermería en Galicia reclama que la Xunta reabra los cauces de negociación necesarios para revertir esta situación», abunda.

Para Satse la situación de estos profesionales de enfermería «es a todas luces injusta e injustificada a día de hoy, ya que se ven privados, desde hace ya más de ocho años, por los drásticos recortes en sus derechos laborales y condiciones económicas en la prestación de sus servicios», denuncia.

Por todo esto el Sindicato de Enfermería ha remitido recientemente a la Consellería de Política Social de la Xunta una serie de propuestas para mejorar las coberturas temporales, «puesto que en determinadas categorías existen problemas para realizar las sustituciones de los trabajadores por falta de aspirantes en las listas de contratación», matiza.

«Una de las listas más afectadas es la de Enfermería, entre otros motivos por la precariedad en los contratos que se ofertan para la cobertura de vacaciones», manifiesta este sindicato, que propone la «posibilidad de encadenar contratos, incluso entre varios centros pertenecientes al mismo ámbito, lo que permitiría una mayor flexibilización para cubrir vacaciones, permisos etc».

Otro de los problemas que apunta radica en «la propia gestión del procedimiento de llamamientos, ya que pese a los acuerdos que se tomaron en el seno de la Comisión Permanente, estos son insuficientes, por ejemplo por la penalización de un año a los aspirantes inscritos».

En este sentido, señala que «la incompatibilidad de contratos en otras consellerías o en el ámbito privado no tendría que ser motivo de exclusión o penalización, sino de suspensión por el tiempo que los aspirantes lo soliciten». «Así como que los aspirantes en las listas sigan un orden de prelación», apostilla.

Para Satse también «sería prioritario eliminar la suspensión de oficio a la que están sometidas estas profesionales», tras 12 meses de prestación de servicios «ya que se aplica tanto para los puestos vacantes, como para los no vacantes» concluye.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...