InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta lamenta la tramitación "excesivamente apresurada" de la Lomloe y pide...

La Xunta lamenta la tramitación «excesivamente apresurada» de la Lomloe y pide que se busque «consenso» en su debate

Publicada el


La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, ha lamentado la tramitación «excesivamente apresurada» de la reforma educativa de la ministra Isabel Celaá y, sobre todo, que no se retomen los trabajos del Pacto Educativo que ya señalaban «puntos de consenso» entre las comunidades autónomas y el Gobierno del Estado.

«Vamos a ser y fuimos siempre leales con las leyes vigentes a nivel estatal», ha asegurado, pero ha reiterado la importancia de lograr un consenso a través de un pacto de Estado por la Educación y que todos los implicados se pongan «de acuerdo» y fijen aquellos puntos «que redundan en beneficio de todas y de todos».

En declaraciones a Europa Press, Pomar ha confiado en que esta falta de consenso quede paliada durante la tramitación parlamentaria de la norma, puesto que de momento «Galicia no fue invitada» a ese debate para realizar aportaciones a la ley educativa.

Entre los asuntos prioritarios, la titular de Educación ha incidido en la formación inicial del profesorado, que es un asunto prioritario», y sobre todo en la selección de aquellos que impartirá docencia en primaria e infantil en el futuro, además de lograr un criterio que evite «agravios comparativos» en la corrección de las pruebas de acceso a la universidad.

Pomar también ha apuntado hacia una normativa única sobre la FP Dual que permita configurar esa modalidad en todo el Estado «de manera consensuada», además del trabajo para prevenir el abandono temprano del alumnado.

En este sentido, ha esgrimido los datos de Galicia, con un 12,6 por ciento, y que continúa «descendiendo significativamente» y «muy por debajo de la media del Estado». Por ello, se ha mostrado a favor de reducir el numero de repetidores y estudiantes que abandonen el sistema, como plantea la ministra, pero ha recordado que lo importante no es «tanto que se titulen muchos, sino que se titulen en formación de calidad».

últimas noticias

San José gana 28 millones hasta septiembre, un 19% más, y aumenta su cartera a 3.510 millones

Grupo San José obtuvo un beneficio neto de 27,6 millones de euros en los...

Diputación de Pontevedra renueva su alianza con el museo vigués MARCO, con 100.000 euros para exposiciones y actividade

La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, y el director del museo...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

MÁS NOTICIAS

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia urge aumentar recursos en salud mental y programas preventivos

Un informe del Consello Económico y Social de Galicia sobre salud mental urge aumentar...

Ratificado por Docencia Clínica el acuerdo para la descentralización de Medicina

Los conselleiros de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y de Sanidade, Antonio...