InicioActualidadProfesionales llaman a manifestarse en Vigo para reclamar un aumento del presupuesto...

Profesionales llaman a manifestarse en Vigo para reclamar un aumento del presupuesto destinado a la Atención Primaria

Publicada el


La presidenta de la Junta de Personal del Área Sanitaria de Vigo, María José Diéguez, y el portavoz de SOS Sanidade Pública en la zona, Manuel González Moreira, han llamado a sumarse a la movilización que tendrá lugar el 17 de marzo en la ciudad olívica para reclamar que el presupuesto destinado a la Atención Primaria represente el 25 por ciento del invertido en este ámbito.

Bajo el lema ‘Recuperemos la sanidad pública del área de Vigo’, personal sanitario y pacientes recorrerán desde las 20,00 horas las calles de la ciudad desde el cruce de A Doblada con la calle Urzáiz hasta la farola situada en esta última en una manifestación convocada por SOS Sanidade Pública y la Junta de Personal del área sanitaria.

Durante una rueda de prensa celebrada este viernes en Vigo, el delegado de CIG-Saúde ha criticado que el presupuesto destinado a Atención Primaria en Galicia se sitúe en un 12,4 por ciento, una cifra que en el área olívica se reduce hasta el 11 por ciento.

Así, González Moreira ha achacado esta diferencia a que parte de los fondos invertidos en la zona de Vigo se inviertan en sufragar el concierto del servicio de salud con el Hospital Povisa, que según ha denunciado, dispone de una lista de espera «propia» para intervenciones quirúrgicas que se «trata de ocultar».

De este modo, ha señalado que el Hospital Álvaro Cunqueiro no dispone de capacidad para atender a todos sus pacientes, por lo que se «mantiene» al hospital privado con un concierto diseñado para que sea este el «lo gane».

En este sentido, el sindicalista ha advertido de que la sanidad pública «estará en manos de una corporación americana» cuando se renegocie el concierto con el Hospital Povisa –Centene Corporation es el accionista mayoritario de Ribera Salud, que adquirió el centro hace tres meses–. Por ello, González Moreira ha llamado a invertir estos recursos en dar respuesta a las necesidades del servicio público de salud, además de reprobar que se derive la realización de pruebas a la empresa privada «para maquillar los recortes».

CONDICIONES LABORALES

En esta línea, ha incidido la importancia de mejorar las condiciones de la Atención Primaria para evitar que los pacientes opten por acudir al servicio de Urgencias y a Puntos de Atención Continuada (PACs) para ver atendidas sus necesidades.

Este sindicalista ha remarcado además la importancia de disponer del personal suficiente para atender a una población cada vez más envejecida y en la que se registran más enfermedades crónicas con el objetivo de garantizarle una «vida digna». Sin embargo, ha advertido de que los estudiantes de Medicina no optarán por especializarse en Medicina Familiar y Comunitaria si no se mejoran las condiciones laborales de los profesionales de Atención Primaria.

María José Diéguez ha reivindicado también la necesidad de que se limiten a 30 los pacientes que atiende cada profesional al día, que, según ha afirmado, en zonas periféricas ascienden a 70.

Adicionalmente, el delegado de CIG-Saúde ha denunciado que se realicen contratos «por día» a los facultativos y ha reclamado que se incrementen las plazas de Médico Interno Residente (MIR) para satisfacer la demanda asistencial. También ha llamado a recuperar las plazas amortizadas en los últimos años.

ATENCIÓN HOSPITALARIA

Asimismo, el portavoz de SOS Sanidade Pública en Vigo ha reivindicado que la Atención Hospitalaria también precisa de un incremento de recursos y ha propuesto «acercarla a la ciudadanía» mediante la puesta en funcionamiento de centros de alta resolución, además de abogar por la recuperación de infraestructuras cerradas, como el Hospital Cíes.

También ha llamado al gerente del Área Sanitaria de Vigo, Julio García a sumarse a la movilización, que busca conseguir que las autoridades sanitarias tomen «medidas» concretas para abordar esta situación, si se encuentra «preocupado» por las condiciones de la Atención Primaria.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...