InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos colegios médicos creen que la "inédita variante" de consentimiento informado para...

Los colegios médicos creen que la «inédita variante» de consentimiento informado para Verín «retuerce» su objetivo

Publicada el


El Consello Galego de Colexios Médicos considera que la «inédita variante» de consentimiento informado para autorizar el proceso de parto en el recién abierto paritorio del Hospital de Verín (Ourense), tras dos meses cerrado, «retuerce el objetivo» para el que ha sido creado.

Así lo ha manifestado este lunes el Consello Galego de Colexios Médicos a través de un comunicado, en el que recuerda que el consentimiento informado «es una herramienta ya consolidada» en el sistema sanitario para que los pacientes, «tras recibir una información comprensible y suficiente, basada en el conocimiento científico y en los standares de calidad asistencial aceptados para el procedimiento en cuestión, decidan autónomamente si se someten o no a una intervención quirúrgica, a un tratamiento médico o a una prueba diagnóstica».

«Es, por tanto, una garantía de autonomía del enfermo en la toma de decisiones médicas», ha abundado la entidad colegial, que critica que «no puede ser, en ningún caso, una delegación de responsabilidades de la Administración sanitaria, provisora del servicio, hacia los pacientes».

«Y esta inédita variante de consentimiento informado reforzado que se nos anuncia, retuerce el objetivo para el que ha sido creado, trasladando a las madres que vayan a parir en Verín la decisión de hacerlo allí, y por tanto de las consecuencias que de ello puedan derivarse, en unas condiciones que han sido cuestionadas por informes técnicos profesionales», ha reprochado el Consello Galego de Colexios Médicos.

Este Consello Galego entiende que «si el Sergas asume la reapertura del paritorio del Hospital de Verín, debe hacerlo desde el convencimiento de ofrecer a las madres y neonatos las mismas condiciones de seguridad y calidad asistencial que en el resto de paritorios de Galicia».

«Si no está seguro de ello, no debe escudarse en refuerzos delegados en las familias y los médicos. Suya y solo suya es la responsabilidad de la reapertura. Sin reservas anticipadas ni consentimientos informados reforzados», ha concluido.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Siete centros educativos gallegos lanzan una cápsula al espacio para recoger datos biológicos y climáticos

Siete centros educativos gallegos han lanzado este martes una cápsula estratosférica, la MarumaSat VII,...

Galicia amplía desde el lunes 26 la vacunación frente al virus del papiloma humano a hombres de hasta 21 años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ampliará, desde el próximo lunes 26 de mayo,...

Gabilondo, sobre la universidad pública: «No hay financiación inocente, siempre está vinculada a intereses»

El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha defendido que "no hay financiación inocente" sino...