InicioEDUCACIÓN Y SANIDADO'MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Publicada el


Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O’MEGA y SIMEGA exigen al Servicio Galego de Saúde (Sergas) que limite las agendas de los médicos de familia de Atención Primaria (AP) a un máximo de 30 actos asistenciales diarios, que el exceso de demanda se regule a través de programas especiales de voluntarios y se encomienden las tareas administrativas a otros profesionales.

En un comunicado, los sindicatos aseguran que en muchos casos ese trabajo burocrático que tienen que hacer los médicos de familia de AP «resta hasta el 40% del tiempo de dedicación a la atención clínica».

Así, le recuerdan al conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, que «ya va siendo hora de que cumpla con el compromiso anunciado en su día para que esas funciones, que no son propias del facultativo, dejen de realizarlas para centrarse en su cometido asistencial».

Respecto a los Puntos de Atención Continuada (PAC), reclaman que se transformen en «verdaderos puntos de atención urgente extrahospitalaria y no en extensiones de la atención ordinaria, como sucede en la actualidad, con capacidad de derivar a los pacientes no urgentes al dispositivo adecuado». Piden también que cuenten con una «oferta de voluntariedad debidamente incentivada para el personal de atención primaria ordinaria, que permita una adecuada cobertura».

Asimismo, estos sindicatos demandan una regulación y homogeneización de las guardias localizadas entre áreas, con abono de las presenciales al 175% del valor de la hora ordinaria y su reconocimiento como tiempo efectivo trabajado de manera que cotice para la jubilación.

Además, reclaman la «actualización automática» de los módulos para mayores de 55 años, tomando como referencia la hora de guardia presencial; una «regulación clara» de las excepciones por enfermedad, embarazo u otras causas justificadas; así como un periodo transitorio que permita reincorporar a quienes en su día lo rechazaron.

últimas noticias

Anfac muestra preocupación por agotamiento de los fondos del Plan Moves III en nueve comunidades, entre ellas Galicia

La patronal de fabricantes de vehículos de automoción, Anfac, ha mostrado su preocupación por...

Miquel Roca y Miguel Herrero, únicos padres de la Constitución con vida, Premio Josep Piqué del Foro La Toja 2025

Miquel Roca Junyent y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, considerados dos de los...

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

Más de 50 eurodiputados piden a la UER que Israel sea expulsada de Eurovisión como lo fue Rusia

Más de 50 eurodiputados han pedido este jueves a la Unión Europea de Radiodifusión...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...