InicioActualidadEl Hospital de A Mariña pide identificar a los convocantes de las...

El Hospital de A Mariña pide identificar a los convocantes de las concentraciones diarias en sus instalaciones

Publicada el


La dirección del Hospital de A Mariña ha pedido a la junta de personal que manifieste «si es o no convocante» de las concentraciones que, desde hace más de un mes y medio, se están celebrando en sus instalaciones. Estas protestas ya fueron comunicadas debidamente a la subdelegación del Gobierno en Lugo, según ha confirmado Europa Press.

La solicitud se produce después de que, el martes, artistas plásticos mariñenses realizasen una ‘pancarta-cuadro’ para solidarizarse con las quejas del personal en torno al «deterioro» del servicio. La faja se colgó y fue retirada por la dirección en torno a una hora después, en base al «incumplimiento de la normativa» sobre cartelería.

El escrito en cuestión, con fecha de este miércoles y al que ha tenido acceso Europa Press, requiere a la junta de personal acreditarse como convocante de las concentraciones y el aporte de la documentación que autoriza las celebraciones de las mismas. Hasta ahora, la dirección no había pedido conocer esta información, pese a que las concentraciones comenzaron el 9 de abril, es decir, hace más de un mes y medio.

La representación sindical considera que la dirección «lleva días tomando medidas para poner atrancos a la celebración de las concentraciones», entre ellas la retirada de la citada pancarta, que califica como «confiscada».

Asimismo, la junta de personal se reconoce públicamente como convocante de las concentraciones, previa comunicación y autorización de la subdelegación del Gobierno de Lugo, hecho que ha comprobado Europa Press. «La representación no callará las protestas de pacientes y profesionales en la defensa de una sanidad pública digna y de proximidad», critican.

PANCARTA COLGADA Y RETIRADA

Tres artistas plásticos (Pedro Cabarcas, Adri Pardo y Neira Brochs) realizaron una pancarta para apoyar las quejas recurrentes del personal en torno a la falta de recursos. La idea era que el tiempo actuase sobre ella y la deteriora y, de este modo, establecer un paralelismo con la situación del hospital.

Sin embargo, la dirección del centró la retiró en torno a una hora después de colgarse, sin comunicación previa a la junta de personal. El Sergas justificó esta decisión en un «incumplimiento de la normativa» sobre colocación de cartelería. En señal de protesta, un día después, empleados y pacientes sostuvieron una faja negra para criticar la «invisibilización» de la situación.

Desde hace más de un mes, sanitarios de este hospital se manifiestan contra la «falta de personal y medios» en el centro y la consiguiente derivación de pacientes a Lugo. En esta línea, advierten de la marcha de profesionales por las condiciones de trabajo «que no permiten una idónea atención» y por la inestabilidad laboral que provocan «contratos basura».

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, clave para personalizar el tratamiento del cáncer de mama

Galicia lidera cuatro estudios de biopsia líquida, una herramienta "clave" en la personalización del...

Galicia se aproxima a la media española en médicos por cada mil habitantes y está a la cola en enfermeros

El número de profesionales sanitarios colegiados en España superó por primera vez el millón...