InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral...

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, Eduardo Iglesias García, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo ‘Paime’.

En el acto, del que ha informado este sábado el departamento autonómico, también han participado los presidentes del Colexio de Médicos de A Coruña, Luciano Vidán Martínez; la presidenta de Ourense; Pilar Garzón Guiteria; y el de Pontevedra, Isidro Lago Barreiro; junto con el secretario del Consello Galego de Colexios Médicos, Juan José López Díaz.

Además, por parte de la Consellería de Sanidade también han estado presentes la secretaria xeral técnica, Natalia Lobato; el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada Jorgal; y el director xeral de Asistencia Sanitaria, Alfredo Silva Tojo.

La consellería ha explicado que esta iniciativa permite ofrecer al personal médico gallego prestaciones para atender problemas de salud derivados de psicopatologías o de adicciones y drogodependencias. Además, se fomentarán acciones preventivas desde la óptica de la salud pública para imitar las conductas en riesgo.

La Xunta ha recordado que firma desde hace más de 15 años este convenio de colaboración con el Consello Galego de Colexios Médicos para desarrollar el programa toda vez que ambas consideran que, atendiendo a las características propias del ejercicio de la profesión médica, los facultativos enfermos requieren de una atención médica específica y especializada, ya que eso permite la detención precoz de los caos y la instauración de los tratamientos necesarios.

La iniciativa, que atiende alrededor de 70 facultativos al año, se pone en manos de los colegios para difundir su existencia entre el personal colegiado. Además, tiene una vertiente de instrumento de buenas prácticas y de garantía a la población de protección al paciente, asegurando el retorno del profesional al ejercicio de la medicina en condiciones óptimas para ejercer.

A lo largo de estos años, el presupuesto del programa aumentó un 47%, desde los 44.000 euros de 2020 hasta los 65.000 que la Consellería de Sanidade destina actualmente.

últimas noticias

Las organizaciones de mayores de toda España llaman desde Vigo a acabar con la «enfermedad silenciosa» del edadismo

El XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, celebrado desde este jueves en Vigo,...

El delegado del Gobierno, homenajeado con el premio ‘Milagrosistas del Año’

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha sido homenajeado con el premio...

Ferrol inaugura la primera Feira do Libro del año en Galicia, que constará de diez puntos de venta

La Plaza de la Constitución de Ferrol acoge desde este viernes y hasta el...

Firmado el protocolo que permitirá la apertura al público de los aparcamientos propiedad de la Xunta y la Diputación

El salón de plenos del Ayuntamiento de Lugo ha acogido en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios del hospital de Burela vuelven a concentrarse por la «incapacidad» del centro para atender a los mariñanos

Decenas de profesionales sanitarios del Hospital de Burela (Lugo) se han concentrado este viernes,...

El Parlamento pide a la Xunta la «redefinición del Edixgal» tras un acuerdo entre PSdeG y PP, rechazado por BNG

La Cámara gallega ha instado la Xunta a llevar a cabo la "redefinición" del...

Un total de 14.150 niños empezarán 4º de Infantil el próximo curso en Galicia: 200 menos y el 96,6% en su primera opción

Un total de 14.150 niños empezarán 4º de Infantil (3 años) el próximo curso...